El EMOS presentó esta mañana en el salón blanco la implementación de un novedoso sistema tecnológico para el monitoreo y control de los pozos de agua que suministran el vital elemento a la ciudad.
El mecanismo se sustentará en un software que controlará las 22 perforaciones distribuidas en la ciudad a través y significará un notorio mejoramiento en la calidad del servicio según lo explico el Ing. Iván Gutiérrez, de la empresa Intercity, quien fue el encargado de efectuar la implementación de la tecnología.
La inversión realizada fue de 635.000 pesos.
Cada terminal testará conectada a la central de control y permitirá tener un seguimiento constante de otros 4 tanques de distribución y de una planta de efluentes cloacales.
Anteriormente la supervisón se debía realizar en forma personal, con lo cual se requería de la atención permanente de personal que a partir de ahora se afectará a otra tarea.
Un salto de calidad
La aplicación del nuevo software maximizará la eficiencia y marcará un salto de calidad notorio en la prestación del servicio, sobre todo a la hora de solucionar inconvenientes de prestación y mantener así la regularidad del servicio durante la siempre crítica época estival.
El Pte. del directorio del EMOS Tulio Giambastiani destacó el esfuerzo realizado para reactivar el funcionamiento del sistema “que estaba obsoleto”.
“A partir de ahora se puede conocer al instante alguna falla por falta de presión o por perdida de agua en el sistema de cañerías. Antes las cuadrillas acudían recién por alguna llamada y debían interpretar por sus propios conocimientos que era lo que podía estar pasando. Ahora habrá datos precisos que ayudarán a solucionar cualquier contratiempo en forma inmediata”, explicó el máximo responsable del ente municipal.