Ante la escasa inscripción de propietarios de ciber en el municipio, los integrantes de la Cámara creada en Río Cuarto aseguran que no son un entretenimiento y que no están en condiciones de afrontar fuertes imposiciones impositivas.Ante la escasa inscripción de propietarios de ciber en el municipio, los integrantes de la Cámara creada en Río Cuarto aseguran que no son un entretenimiento y que no están en condiciones de afrontar fuertes imposiciones impositivas.
«Hay muchas cosas que requieren inversiones muy grandes y software de mas de 300 euros para limitar el ingreso a ciertas páginas, que permitiría seguir desarrollándonos como un lugar de servicios», manifestó Daniel Viola, vicepresidente de la Cámara de cybers.
Raúl Figueroa, dueño de un ciber de barrio, expresó que su clientela se compone mayoritariamente con menores de edad que a las 9 de la noche deben salir del local.
«Muchas veces tengo que cerrar y los chicos se juegan jugando a la pelota a la esquina del ciber y esto es mas peligroso que si están dentro del local con la computadora», indicó.
Por su parte, Juan José Maritano, subsecretario de gobierno, respondió que es necesario regularlos y afirmó que se tratan de salas de entretenimientos.
«Hay ciber que sin estar habilitados están realizados actividades que no son permitidas y con menores dentro del lugar», manifestó.