Nelson Filippi, Defensor del Pueblo de Córdoba, realizó un recorrido por el Hospital Regional y pudo constatar las falencias en el lugar. «Si bien existe la posibilidad del traslado del nuevo nosocomio no hay que olvidar al actual», indicó.Nelson Filippi, Defensor del Pueblo de Córdoba, realizó un recorrido por el Hospital Regional y pudo constatar las falencias en el lugar. «Si bien existe la posibilidad del traslado del nuevo nosocomio no hay que olvidar al actual», indicó.
En horas del mediodía, Filippi, acompañado por el Ombudsman de Río Cuarto Mario Alesci y dos asistentes sociales, se reunió con el director de la unidad penitenciaria N 6, Ricardo Lencina, para conocer el estado en el que se encuentran los internos alojados.
«Es la cuarta vez que vengo en los últimos años y la impresión que me llevo es la que tenia antes de venir: el hacinamiento en la cárcel de Río Cuarto es cada vez mayor», destacó.
Filippi consideró imposible poder cumplimentar los servicios de control y recuperación de presos ante la marcada superpoblación que existe en la cárcel. Actualmente existen mas de 450 internos, pese a que la estructura, creada a fines del siglo 19, tiene una capacidad para 240 personas.
Además, un equipo técnico de la Defensoría del Pueblo de Córdoba recibió durante toda la jornada de ayer a mas de un centenar de personas que manifestaron diversos reclamos contra el cobro del impuesto inmobiliario provincial por parte de Rentas.
Las principales problemáticas planteadas fueron la falta de planes de pagos para los herederos de viviendas con titulares fallecidos o donde solo existen boletos de compraventa, la aparición de deudas retroactivas por demoras en la actualización de nuevas edificaciones, errores en los montos de liquidación, intimaciones de dudosa validez y juicios por supuesta morosidad de impuestos ya abonados.