El subsecretario de salud de la municipalidad de Río Cuarto, Pedro Saracho, realizó hoy el lanzamiento oficial de un Plan Intenso de Salud para todo el ejido y principalmente en la periferia, a través de los dispensarios.El subsecretario de salud de la municipalidad de Río Cuarto, Pedro Saracho, realizó hoy el lanzamiento oficial de un Plan Intenso de Salud para todo el ejido y principalmente en la periferia a través de los dispensarios de la ciudad.
Se trata de un Plan de Salud para gente que carezca de obra social que se realizará a través de la ayuda de diversos organismos no gubernamentales (ONG`s) de la ciudades y financiamiento de la Nación.
Al respecto, el funcionario de salud municipal explicó los detalles del Plan en una conferencia de prensa que se realizó esta mañana y en la cual indicó que la iniciativa concentrará su «atención» en escuchar las sugerencias y tareas que pueden llevar a cabo las diversas ONG`s de la ciudad «que servirán de nexo entre la población y la propia Secretaría de Salud.
«Es un acuerdo que hicimos en menos de 24 horas yo creo que esto se logro porque manejamos códigos comunes porque aquellas cosas de partidos políticos quedaron totalmente superadas para estos temas entonces a la firma del intendente en el acta de acuerdo a la que le siguió inmediatamente la de ONG`s que se seguirán sumando», precisó Saracho.
El mismo, agregó además que existió un tercer componente que es el Concejo Deliberante. «Allí fue aprobado por unanimidad en cortisimo plazo, no por una cuestión de urgencia en si, sino nada mas por el hecho de que evidentemente en estas cosas los códigos son comunes hay una madurez política en ese sentido», dijo.
Por otra parte, el intendente municipal, Antonio Rins, junto con el Secretario de Desarrollo Humano, Roberto Birri, y el secretario privado, Martín Carranza, recorrieron hoy por primera vez las instalaciones del nuevo hospital de Río Cuarto.
La visita se realizó en el marco de una invitación de la Fundación Nuevo Hospital y acompañaron al nuevo intendente el presidente de la Fundación, Daniel Placci, el Secretario Dionisio Cendoya y el Vocal suplente, Jorge Cendoya (h).
En la oportunidad, los representantes de la Fundación informaron al intendente que entre otras cosas, esta entidad se propone «aportar recursos que contribuyan a que el edificio del hospital y su tecnología no sufran deterioro por eventuales limitaciones presupuestarias. A la vez, intentará destinar los fondos necesarios para que el hospital pueda mejorar permanentemente la calidad de sus prestaciones».
Por su parte, el intendente se comprometió a apoyar en todos los emprendimientos de la Fundación y puso a disposición «todo lo que sea necesario desde el municipio».