Arte y espectáculos – CAFÉ CONCERT

0
Compartir

Hoy, a partir de las 18.30 en las instalaciones de UEPC (Alvear 1250), se llevará a cabo una nueva edición del Café Concert Literario que organiza el gremio docente.Hoy, a partir de las 18.30 en las instalaciones de UEPC (Alvear 1250), se llevará a cabo una nueva edición del Café Concert Literario que organiza el gremio docente.
Participarán con exposiciones de sus obras Nicolas Avali (pinturas y grabados) Mirtha Moyano (artesanías), el aporte literario estará a cargo de Nora Ostellino con relatos históricos sobre las mujeres en la historia de Río Cuarto y la música de Mabel López quién en piano interpretará obras de Ariel Ramirez y Astor Piazzola, entre otros.
Además, desde las 21 en el Teatrino de Trapalanda y con una entrada general de 5 pesos, se realiza la última función de la comedia de enredos La culpa… la tuvo Adán? escrita y dirigida por Daniel Provens y protagonizada por el elenco Independiente de Comedias.
La obra, protagonizada por Roberto Macció, Susana Acosta, Natalia Ibarra, Nicolás Brizuela y el propio Provens, completará de esta manera 28 exitosas presentaciones.
También a partir de las 21 en la Biblioteca Evaristo Segat (Alberdi 575) y con entrada libre y gratuita se concretará la presentación del libro Arbol de Sueños de Daniel Aloisio.
En la oportunidad, José Di Marco efectuará una reseña de la obra, Adriana Bertolino, quien ilustró la portada del libro, expondrá sus obras junto a las de Víctor Maldonado, quien estuvo a cargo de las ilustraciones internas de la edición. Además, Eduardo Lhez, acompañado por su orquesta, le pondrá música al encuentro literario, mientras que el autor realizará un recorrido por cada uno de los relatos que componen Arbol de Sueños a través de representaciones animadas en una pantalla.
Además, a partir de las 22 en el Centro Cultural Viejo Mercado y con entrada libre y gratuita, se realizará un espectáculo de rock, circo y teatro con las actuaciones de Tabú (rock), Kimera de Plastilina (circo-teatro) y Walquirias (circo).
Mañana a las 16 continúa el ciclo de Cine en el Teatrino con la exhibición del film documental Yo no sé qué me han hecho tus ojos dirigido por los argentinos Sergio Wolf y Lorena Muñoz. Con el auspicio de Video Aquario y un bono contribución de $ 0.50.
Tambien continúa el ciclo Cine de Barrio que organiza la Fundación por la Cultura con el auspicio de Video Aquario y que se lleva a cabo en las vecinales de la ciudad con entrada libre y gratuita. El sábado en la Vecinal Roque Sáenz Peña (Sadi Carnot 1518) y el domingo en la Vecinal José y Mariano Cabral (Mozart 713), se proyectarán, desde las 14.30 Monster Inc. y Stuart Little 2.
Mañana a partir de las 21.30 en el Teatrino de Trapalanda y con una entrada general de 4 pesos, el actor y guionista Fernando Rossaroli repone el unipersonal La agonía del contador de chistes.
Rossaroli es actor y guionista. Trabajó en televisión en Verebó TV, El nieto de Don Mateo, Los Simuladores y otros. En radio en La ciudad desnuda, junto a Dalmiro Sáenz. En teatro participó en Alma en pena en el Teatro Nacional Cervantes y realizó el unipersonal La historia de Romeo y Julieta. Es también redactor, actor publicitario y docente teatral.
El domingo a las 15.30 en el Centro Cultural del Andino continuará el ciclo El Andino en Colores. La propuesta, como siempre, es que los niños pinten y jueguen.
Además, desde las 20 en el Teatro Municipal y con una entrada general de 3 pesos, la agrupación Gente de Tango de Río Cuarto presenta el espectáculo Tango nuestro que estás en el tiempo, un tributo a los poetas del tango.
En la oportunidad se escucharán temas inolvidables del cancionero popular que marcaron épocas en la historia de nuestra música ciudadana pertenecientes a Homero Manzi, Enrique Santos Discépolo, Enrique Cadícamo y Catulo Castillo, entre otros. Las composiciones se transmitirán al público en las voces de Héctor de la Torre y Haroldo Albornoz, con la presentación de la artista invitada de Ivana Allemandi. El marco musical estará a cargo de los maestros Carlos Granado en piano y Miguel Angel López en bandoneón. Las danzas serán desarrolladas por la pareja integrada por Guillermo Gabrielli y Lorena Rivero, mientras que los poemas, glosas y semblanzas cobrarán vida en la voz de Luis Fernando.

Commentarios

commentarios

Compartir