Deportes – INTERUNIVERSITARIOS PROVINCIALES

0
Compartir

La Universidad de Río Cuarto revalidó pergaminos en Embalse. Nuestra casa de altos estudios se proclamó campeón del torneo de hockey. En handball femenino, voley masculino y ajedrez fue segunda.Las metas apuntaban a repetir los resultados logrados en los Interuniversitarios Provinciales 2003. Y la Universidad lo consiguió con creces. Porque ratificó su poderío en hockey con la obtención del torneo, porque demostró con un equipo joven que en ajedrez también pelea en la cima, porque le voley masculino creció notablemente y porque el handball femenino estuvo a dos goles de ser la mejor escuadra del deporte universitario, a pesar de no tener competencia sistemática.
La Universidad Nacional de Córdoba repitió la historia pero ya no con la comodidad a la que estaba acostumbrado. Si bien ganó en la mayoría de las disciplinas el margen respecto de los demás representativos ya no es abismal. Un claro ejemplo de ello fue el encuentro que protagonizó con el elenco de voley masculino de nuestra Universidad. El triunfo correspondió a los capitalinos por 2 sets a cero pero con parciales muy reñidos: 25/20 y 25/22. O por citar otro caso la final del básquet en la que se pudo imponer ante la Tecnológica de Villa María por una unidad.
Llegaron a Embalse con la chapa de candidatas… como casi todos los años. Las chicas de hockey. Y no defraudaron a nadie. Más allí que el torneo se nutrió de tan sólo tres equipos se dieron cita los mejores de la provincia, el conjunto de la Universidad Nacional de Villa María, de Córdoba y de Río Cuarto.
Si habría que definir el transitar del elenco universitario riocuartense en al zona clasificatoria ?el primer día de competencia- se podría catalogar como ?arrollador? ya que con sendas goleadas accedió a la final.
En primer lugar, venció a la Nacional de Villa María por 5 a 0 con los goles de Battu, Castreana, Ferretti, Cantero y Wittouck.
Ante la Nacional de Córdoba, los dos tantos de Wittouck, el de Ferreti y Diratchette le permitieron superarla con holgura.
Con la confianza en alto y con la tranquilidad de desplegar un buen rendimiento dentro de la complicada y despareja cancha, las conducidas por Mario González esperaba la final que se disputaría el domingo.
Ya en la final la historia fue otra respecto del encuentro que riocuartenses y cordobesas protagonizaron en la ronda inicial. La parida del cotejo marcó el trámite del encuentro y el resultado porque empataron en cero, por lo cual la definición llegaría a través de los penales.
Y allí apareció la precisión a la hora de ejecutar y la solvencia de la guardavallas Melisa Monge, quien contuvo dos penas máximas. El momento culmine se vivió cuando Mariana Ferretti lanzó su disparo y la bocha fue se amortiguó en la arquera de la ?U? cordobesa pero el efecto le jugó una mala pasada e ingresó en el arco para determinar la victoria de las riocuartenses por 2 a 0.
Tras quedar en varias ediciones en las puertas de la gloria, por puntos o diferencia de gol ?como ocurrió el último año- esta vez las dirigidas por Mario González pudieron levantar el título que se le venía negando desde hace ya algunos años.
El ajedrez de la Universidad de Río Cuarto finalizó en la segunda colocación de la tabla general sólo relegado por la Nacional de Córdoba, en una clara demostración, que más allá de haber presentado un equipo compuesto, a excepción de Marco Palmiotto por jugadores nuevos, igual se mantuvo en los puestos de vanguardia. El torneo que se disputó a cuatro tableros contó con la participación de cinco representativos
El debut no fue del todo bueno para los riocuartenses ya que cayó ante la Universidad Tecnológica de Córdoba por 2 1/2 a 1 1/2. En su segundo compromiso venció a la Nacional de Villa María por 3 ½ a ½; ante la Nacional de Córdoba obtuvo un muy digno empate en 2 lo que le permitió meterse en el pelotón de arriba más allá de la derrota en la última partida ante la Tecnológica de Villa María por 3 a 1.
El conjunto de voley masculino volvió de Embalse con la sensación de haber sido el campeón moral, no sólo por las tres triunfos y tan sólo una derrota sino por el voley de alto vuelo que desplegó en gran parte de estos juegos Interuniversitario.
El conjunto de la Nacional de Córdoba fue el único verdugo de los orientados por Conrado Mainardi quien se impuso por parciales 25/20 y 25/22.
Los demás compromisos la Universidad de Río Cuarto, que presentó algunos refuerzos del conjunto de Centro N° 1, los cambió por victoria. Frente a la Tecnológica de Villa María por un cómodo 25/17 y 25/13, ante la UTN de Córdoba por 25/15 y 25/9 y el ajustado triunfo frente a la Nacional de Villa María por 2 sets a 1: 25/15, 24/26 y 15/8 en el tie break.
El balance de esta participación ha sido muy positivo para los universitario riocuartenses, por le voley exhibido y porque mejoraron la marca del pasado año en el cual quedaron eliminados en semifinales.
Por su parte, el equipo femenino de voley perdió sus partidos en la fase clasificatorio y no pudo acceder a la definición de la competencia. En primer término cayó dos sets a cero ante el representativo de la Nacional de Villa María. Por el mismo resultado perdió ante la Nacional de Córdoba; en tanto que 2 a 1 fue la derrota ante Siglo XXI.
?Las chicas hicieron un digno papel ya que nadie nos pasó por encima pero se notó la falta d experiencia en algunos momentos del los partidos? explicó la entrenadora del conjunto riocuartense, Carolina Calmucci.
El representativo femenino de handball de la Universidad de Río Cuarto cumplió un papel superlativo en la VII edición de los Interuniveristarios Provinciales con el segundo puesto alcanzado.
EL torneo comenzó realmente muy bien para las chicas que goleada tras goleada acrecentaban el sueño de ser campeonas pero se toparon ante la Nacional de Córdoba, equipo que las venció, en la final por un apretado 14 ?12.
Le senda triunfal de las dirigidas por Luis María González se inició ante la UTN de Córdoba con un categórico 20 a 2 que prosiguió con el festejo ante la escuadra de la Universidad Nacional de Villa María por 25 a 3. El primer choque ante la Nacional de Córdoba dejó como saldo una caída por 14 a 10 aunque ya estaba clasificado a las semifinales. En dicha instancia, las riocuartenses eliminaron a la Nacional de Villa María por 24 a 3 para obtener el pasaporte a la final y poder tomar revancha de la Nacional de Córdoba. Revancha que estuvo muy cerca de cumplirse tras estar en las puertas de conseguir el título ante el gran candidato, que tuvo que trabaja demasiado para deshacerse del muy buen equipo de la ciudad de Río Cuarto.
Una gran labor de conjunto, tanto en defensa como en ataque ?en este aspecto con la magnifica actuación de Pilar Ferrero- se erijieron como las claves de la magnifica actuación de la riocuartenses en Embalse.
Una victoria, un empate y dos derrotas fue el balance del conjunto de handball masculino que culminó en la cuarto puesto de la tabla general. En el debut superó a la UTN de San Francisco por 18 a 6, cayó ante la Nacional de Córdoba por 23 a 19 y ante la Tecnológica de la capital provincial por 19 a 17, en tanto que igualó frente a la Nacional de Villa María en 22 goles.
El torneo lo ganó la Nacional de Córdoba seguido por la Nacional de Villa María y tercero fue la UTN de Córdoba.
i básquet ni el fútbol de la Universidad de Río Cuarto pudieron codearse con los vanguardistas en cada uno de los deportes. Ambos representativos no ?sobrevivieron? a la zona que tuvieron que protagonizar.
Los dirigidos por Gustavo Vilgione, con un buen juego de conjunto, movimientos interesantes en ataque como en defensa, habían explicitado una buena carta de presentación en el torneo (triunfo ante Blas Pascal por 63 a 46), lo que daba margen para la ilusión. Pero el cachetazo que le propinó el conjunto de la Universidad Nacional de Villa María, con el triunfo 79 a 58, fue muy duro de digerir para un equipo que venía entonado tras una sólida actuación en el debut.
Más allá de la caída, Siglo XXI era el escollo ideal para conseguir los puntos que lo depositaran en la instancia decisiva. En un muy buen encuentro de básquet, la institución privada tuvo un mejor cierre que los riocuatenses y se quedó con la victoria y la clasificación.
En resumen la ?U? de nuestra ciudad terminó en quinto lugar, un puesto que lejos de la discusión.
Por su parte el fútbol de la Universidad e Río Cuarto arribó a Embalse con no muchas expectativas de hacer historia ni mucho menos; es que los compromisos de la liga local obligó a presentar un equipo ?muleto? que falló en momentos clave ya que no fue menos que ningún representativo con los que le tocó enfrentarse. Tal es el caso de la derrota, en la ronda inicial, 0-1 ante la Universidad Siglo XXI, conjunto que se proclamó campeón del certamen.
En el debut los conducidos tácticamente por Fabio Gutiérrez perdieron ante la Nacional de Villa María 2 a 0, luego se recuperaron al vencer a la UTN de San Francisco por el mismo marcador y cayeron ante por el quinto puesto frente a UTN de Córdoba por la mínima diferencia para escalonarse en la sexta colocación.

Commentarios

commentarios

Compartir