Lo hace en un contexto de dificultades económicas y con la promesa de viviendas como principal objetivo.
El intendente Juan Jure asumirá su segundo mandato en el gobierno municipal durante un acto que se realizará a las 11 de la mañana, en el Teatro Municipal.
Jure enfrentará el nuevo proceso en medio de dificultades económicas, una reestructuración del gabinete y l0s gastos y el objetivo de poder concretar el plan de 2 mil viviendas que anunció durante la campaña.
Antes de asumir, Jure afirmó en el programa Así son las Cosas que revisará el contrato con la firma Cotreco, a cargo de la recolección de residuos.
El intendente sostuvo que la empresa prestadora “tiene el mismo contrato que Gamsur, con la cláusula de ajuste en los pagos” y admitió que actualmente “se le pagan cada 6 millones de pesos” por mes.
Jure señaló que su objetivo “es que dentro de 4 años pueda tener la tranquilidad de haber sido un mejor intendente”.
“Hoy soy un intendente distinto, he aprendido y me siento muy bien en el lugar donde estoy. En todo caso, la valoración la hace la gente”, señaló.
Jure dijo que “hubo varias decisiones en las que me equivoqué y haber planteado el aumento de impuesto al inicio de la primera gestión fue un error”.
“Haber aplicado la sobretasa ahora no fue una equivocación. Hoy, los estados municipales terminan siendo los primeros responsables ante la demanda de la gente y cada vez contamos con menores recursos”, sostuvo.
Resaltó que “debe haber una búsqueda de consensos y un trabajo en conjunto” para debatir la política tributaria en la ciudad.
“Una de las primeras acciones será la creación del Consejo para el Desarrollo Económico y Social. Todas las instituciones han manifestado la intención de discutir la política tributaria porque todas entienden las necesidades del municipio”, aseveró.
Jure recordó que el Estado local “debió funcionar durante mucho tiempo con déficit” y resaltó que “hay un esfuerzo muy grande para el achicamiento del gasto, sin cortar servicios”
“Seguimos en la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento y que paguen los que pudiendo hacerlo, no lo hacen. La tarea no es fácil porque no hay una cultura para el pago de tasas”, aseveró.
Fotos: Gentileza Maximiliano Giacomelli
Jura de concejales
Con la presencia del intendente Juan Jure, se realizó ayer en el Teatro Municipal la ceremonia de asunción de los nuevos concejales que ocuparán las 19 bancas parlamentarias en los próximos 4 años.
En el Concejo hay tres bloques políticos compuestos por Río Cuarto para Todos, Unión por Córdoba y Encuentro Ciudadano y como presidente del organismo juró Claudio Miranda, tras una ardua negociación política.
El ex secretario de Desarrollo Urbano le ganó la pulseada a Viviana Pomiglio, aunque no pudo alcanzar el consenso de todo el bloque para su designación.
En la bancada oficialista el presidente resultará Martín Carranza, en un reconocimiento a la 30 de Octubre, y Guillermo Natali encabezará el bloque de Unión por Córdoba.
En el Teatro hubo aplausos para los nuevos legisladores y hasta se escuchó el ruido de las «vuvuzelas» que se hicieron famosas en el mundial de Sudáfrica.
En la primera fila del templo cultural se observó la presencia de Jure, monseñor Estrada y el legislador provincial Carlos Gutiérrez. En el lugar también estuvo presente el ex intendente Antonio Rins.
«A los barrios»
Claudio Miranda consideró que el objetivo «es lograr un Concejo Deliberante activo, que trabaje con la gente y que aborde temas que le interesen a la sociedad como la educación vial, la seguridad y llevar el parlamento a los barrios»
«Un desafío»
Tras la jura, Martín Carranza señaló que «el desafío es llevar adelante el proyecto del Ejecutivo y alcanzar los consensos con la oposición para que la ciudad trabaje en un marque de diálogo».
Por su parte, Natali consideró «un buen discurso» el de Miranda y resaltó que «tomó la propuesta de llevar el Concejo a los barrios».
A su turno, Eduardo Scoppa manifestó que «lo importante cuando se comienza una gestión no es el discurso inaugural sino el balance final, al principio son todas buenas intenciones».
Los nuevos concejales:
YAWNY, VIVIANA ANDREA
MIRANDA, CLAUDIO (presidente del Concejo Deliberante)
CABRAL, MARÍA DEL CARMEN
CARRANZA, MARTÍN (presidente del bloque oficialista)
OVIEDO, ADRIANA MIRIAM
BENEDETTO, HUMBERTO
CANTORO, OLGA ISABEL
ONTIVERO, HIPÓLITO
POMIGLIO, VIVIANA CONCEPCIÓN
VARELA GEUNA, FRANCISCO
LLAMOSAS, JUAN MANUEL
MIRANDA, DANIELA
NATALI, GUILLERMO (presidente del bloque del PJ)
BERGESIO, SARA
DOVA, MAURICIO
PAULUZZI, LETICIA
BAROTTI, JOSÉ
DAVID, SAMANTHA
SCOPPA, EDUARDO JUAN (presidente del FreGen)