Responsables del proyecto de relocalización de los habitantes de las costas del río informaron que existen casos de familias provenientes de otras localidades y provincias que se instalan en las zonas a relocalizar para obtener una vivienda.Los encargados del proyecto de relocalización de asentamientos a la vera del río Cuarto informaron que detectaron casos de familias que, provenientes de otras localidades o provincias, construyen precarias casas en el sector a relocalizar con el fin de ser beneficiados con una vivienda.
Estos datos surgieron de comparaciones respecto a los censos realizados años atrás y la realidad actual. Se pudo ver que muchas de las familias que viven allí no estaban censadas. Luego de averiguar las causas de esta diferencia, se pudo constatar que en muchos casos se trataba de familias que se habían traslado desde otros lugares hacia la zona para ser beneficiarios del proyecto de relocalizaciones.
Esta situación se da principalmente en los barrios Santa Rosa y Cola de Pato. Desde el Área Hábitat de la Municipalidad se informó que como medidas para controlar lo acontecido se dispuso la firma de un acta compromiso por parte de los vecinos del sector los cuales se comprometieron a impedir la construcción de nuevas viviendas en esa zona. Como esto en muchos casos no es posible, el municipio anunció que para la relocalización sólo se tendrá en cuenta a las personas que están censadas. Sin embargo, antes de negar la vivienda a alguna familia se investigará la razón por la que no figuran en los registros y la relación que tiene con los moradores del lugar.