Treinta municipios y comunas de la zona sur de la provincia de Córdoba firmaron esta mañana la suscripción al Pacto Fiscal III en la ciudad de Río Cuarto que permitirá una refinanciación de las deudas municipales.Si bien la firma protocolar del Pacto Fiscal III se hizo cuatro meses atrás, recién ahora están concluyendo los trámites de compensación entre cada uno de los municipios y el Ministerio de Finanzas de Córdoba.
«Es el acuerdo que tenemos de refinanciación de las deudas municipales para con la provincia y con terceros y ahora lo que correspondía era el análisis punto por punto municipio por municipio para que se pueda determinar cuanto nos debe y como se va a pagar en el plazo que establece la ley del pacto fiscal»,puntualizó el gobernador José Manuel De la Sota, minutos antes de realizar la rúbrica.
En este nuevo Pacto de Saneamiento ingresaron la refinanciación de las deudas que -por créditos PRAM- tenían muchos municipios del interior; el pago de los 50 millones de pesos en bonos LECOR que la Provincia entregó el año pasado a la mayoría de las administraciones locales para ayudarlas a superar la crisis y la devolución de 60 millones de pesos que el gobierno reconoció que les debía a los diferentes intendentes y jefes comunales por diferentes causas.
Respecto a las deudas que los municipios y comunas mantienen con organismos multilaterales de créditos que la Nación descuenta a la provincia y que esta a su vez refinanciará a los gobiernos municipales, De la Sota aclaró que se está analizando el cobro a valor dólar, tres por uno, debido a que la provincia no tiene una solución por parte de los organismos internacionales y «se está pagando con ese valor porque así le cobran al país».
Y agregó: «Yo no podría refinanciarle a los municipios sin un mecanismo de actualización. Son las mismas condiciones que se consiga para la provincia. Quizá para un municipio se haga impagable el pago tres a uno pero para la provincia también, entonces esto significará renegociaciones con los organismos multilaterales pidiéndole que haya otras condiciones».
Hasta el momento 150 intendentes de diferentes municipios y comunas de la provincia adhirieron al acuerdo que refinanciará las deudas municipales con un plazo de 25 años. En tanto, en el transcurso de la semana que viene harán lo mismo 95 representantes comunales y municipales que dejarán el gobierno el próximo 10 de diciembre, entre los que se encuentran los 30 que se suscribieron hoy.
La rúbrica se llevó a cabo esta mañana alrededor de las 13 en el salón Blanco de la municipalidad de Río Cuarto donde, además del gobernador estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Eduardo Acastello, la ministra de la Producción y el Trabajo, Adriana Nazario, el subsecretario de Obras Públicas, Hugo Testa, y el titular de la cartera de Salud Pública, Roberto Chuit.