El vicerrector Oscar Spada representará a la Universidad Nacional de Río Cuarto en el plenario sobre el Proyecto de Presupuesto Nacional, que contiene la asignación de partidas las casas de altos estudios en el 2004.La expectativa de los rectores de las 37 universidades nacionales se concentra en estos momentos en el monto definitivo que será asignado por el Congreso de la Nación al Sistema Universitario Nacional.
El Proyecto de Presupuesto del Poder Ejecutivo Nacional, enviado a las cámaras legislativas, contemplaba la suma de 2.028 millones de pesos, pero finalmente la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados ha elevado en casi 100 millones de pesos ese monto, tras la reasignación de partidas en cuya gestión han intervenido rectores integrantes de la conducción del CIN.
De todos modos, esa decisión de comisión debe pasar por el análisis final de cada cámara reunidas en el recinto y aguardar la aprobación final del cálculo de gastos y recursos de la Nación, para conocer el presupuesto universitario del año próximo.
Este tema es seguido con particular interés por los titulares de las casas de altos estudios del Estado, tras que el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, recibiera a los rectores durante el pasado mes de setiembre y les anunciara la decisión política de su gobierno de priorizar la educación y la investigación científica y tecnológica.
Durante el encuentro del martes 18, el primer punto del orden del día está vinculado al análisis no sólo del presupuesto 2004, sino también de los correspondientes a los ejercicios 2002 y 2003 en lo que hace a su ejecución y a los montos devengados y no remesados a las casas de altos estudios.
También, durante la reunión la Comisión de Seguimiento del nuevo modelo de asignación de recursos a las casas de altos estudios del Estado brindará un informe.
La expectativa de los titulares de las distintas casas de altos estudios está en conocer cuál será el resultado de las tratativas mantenidas por representantes de la conducción del CIN con legisladores vinculados a las comisiones de Presupuesto y de Educación de ambas cámaras, con el fin de asegurar para universidades nacionales la mayor asignación presupuestaria posible.