Con la participación de mas de 400 personas de toda el país se inauguró esta mañana en nuestra ciudad el evento donde se analizó la temática «Mercados Energéticos: los desafíos del nuevo milenio».Se inauguró en la Universidad Nacional de Río Cuarto el 18° Congreso Mundial de la Energía. La apertura contó con la presencia de autoridades universitarias, de la Municipalidad local y del Comité Argentino de Consejo Mundial de Energía.
En torno a la temática «Mercados Energéticos: los desafíos del nuevo milenio», la jornada tiene como objetivo el análisis y el estudio de la realidad para realizar un trabajo de prospección que sirva para ver las consecuencias de las transformaciones tecnológicas, los problemas ambientales y las disponibilidades energéticas. A partir de este estudio, se podrá analizar las medidas involucradas en el sector energético de manera tal que la provisión de energía sea sustentable.
En el discurso de inauguración, el Secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Osvaldo Simone expresó «que todo esfuerzo que se haga, hecho en profundidad y con análisis científico, que lo podamos integrar entre las demandas de la gente, nos va a permitir que todas las potencialidades sobre energía que nuestro ciudad, nuestra región y nuestro país tiene, sirvan para el objetivo que todos tenemos: mejorar la calidad de vida de nuestra gente».
También hicieron uso de la palabra el Ingeniero Carlos Prieto y el decano de la Facultad de Humana Diego Moitre, quienes remarcaron la importancia de este evento que se realiza cada tres años y es reconocido como el principal acontecimiento de energías múltiples del mundo.
El programa de la jornada tiene previsto la disertación de distintos especialistas en la materia quienes abordaran los siguientes temas: Desafíos y Alternativas, Cambio Climático, Mercado Energético, Mercado del Gas y Mercado Eléctrico y Perspectiva de Escenarios Futuros.