COPARTICIPACION DE SABUESOS

0
Compartir

El Gobernador de la Provincia, José Manuel de la Sota, dijo que «Quiero pedirles a los Intendentes que compartan conmigo la responsabilidad de recaudar los impuestos provinciales». La noticia causó sorpresas en los municipios de Córdoba.El Gobernador De la Sota se refirió acerca de la necesidad de ajustar los términos de la nueva Ley de Coparticipación Federal: «En pocos días más comenzaré a discutir amablemente con el Presidente de
la Nación, la futura Ley de Coparticipación Federal de Impuestos. Tengo en claro que, más allá de mi afinidad
político partidaria, está mi obligación de defender los intereses de la gente, y no hay pedido de nadie que me haga cesar en la defensa de los derechos de los cordobeses. El primer derecho será recuperar el porcentaje de
coparticipación secundaria que el Pacto Fiscal que el ex Ministro Cavallo nos quitó cuando se dejaron de lado las leyes de coparticipación y fueron reemplazadas por los pactos. Córdoba tenía el 8,9 % del total de la
coparticipación secundaria, y hoy tenemos el 8, 1. Son muchos millones por año que hemos perdido los cordobeses».
Luego el Gobernador adelantó: «Quiero pedirles algo que ninguno de mis ministros saben, y que ahora se van a sorprender: que ustedes compartan conmigo la responsabilidad de recaudar los impuestos provinciales. No
es cuestión de que ustedes sólo gasten la recaudación; tenemos que sentarnos a estudiar juntos, cómo hacemos para recaudar más; y si recaudamos más, juntos, que tengamos un sistema de premio para el que más me ayuda a recaudar. Porque no es lo mismo el que recauda un 25 % y yo le tengo que mandar $ 100.000 o $50.000 para que pague sueldos, a que recaude un 80 %; a ese le tengo que mandar más, porque
me ayuda a gobernar».
De la Sota hizo mención de los últimos avances del Gobierno Provincial en relación al sistema provisional de la provincia. Con respecto al logro obtenido en las gestiones desde el Gobierno Provincial, para que la Nación subsidie la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Córdoba, el Jefe del Ejecutivo Provincial, observó: «Quienes señalaron este hecho como una dependencia de la Provincia para con el Gobierno Nacional, padecen de una visión pobre. Lo que hemos hecho es recuperar algo que es nuestro; tener nuestra
Caja, tener otra vez el 82 % para aquellos que se jubilaron con ese régimen, y tener un convenio con la Nación que financia el déficit de nuestro sistema provisional, en los mismos términos que para las cajas transferidas. En la mesa de la Coparticipación, hay tres patas: la Provincia, la Nación, y el sistema provisional. Nosotros, los cordobeses, venimos pagando el déficit de las jubilaciones nacionales, el déficit de las cajas provinciales transferidas, y el de nuestro propio sistema provisional».
«Hay que aceitar los mecanismos del Estado para dar solución a los problemas cotidianos que tiene la gente, con un curso de gestiones más simple y directo. No puede ser que cada trámite lleve meses. Hemos avanzado en la informatización, y vamos a avanzar en la interconexión Intranet con todos los municipios en el transcurso del año que viene. Por mi parte, voy a seguir avanzando en todas las modificaciones del poder público que nos lleven tener una descentralización, una desburocratización de los actos de Gobierno, que nos ayuden a que la gente sienta la democracia cada vez más propia», puntualizó el Gobernador.

Commentarios

commentarios

Compartir