Son 22 escuelas con más de 600 alumnos de quinto grado las que ya participaron del programa Sembrando Futuro. Por otra parte, mañana se realizará el Cuarto Congreso para la Protección del Medio Ambiente organizado por el EMOS.La titular del EMOS, Cristina Bologna, realzó la respuesta de la comunidad educativa al proyecto Sembrando Futuro, a través del cual, se creará un bosque en inmediaciones de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales.
«Los niños y autoridades de los colegios entendieron a este programa que trata de construir una ciudad más limpia y darle a los árboles la importancia que realmente merecen», expresó Bologna.
Los niños que participaron en la plantación propusieron visitar la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales y volver al campo forestado para cuidar y regar sus propios árboles.
Al juzgar el comportamiento de estos niños, Cristina Bologna expresó la convicción de que el programa está en el camino correcto en la apuesta de mejorar el ambiente y la calidad de vida de nuestra ciudad.
Por otra parte, mañana se llevará a cabo el Cuarto Congreso Intercolegial para la Protección del Medio Ambiente organizado por el Ente Municipal de Obras Sanitarias.
El encuentro se llevará a cabo en el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto con la participación de alumnos y docentes de establecimientos educativos de nivel medio de la ciudad y la región. Los estudiantes, coordinados por sus docentes, han presentado 15 proyectos vinculados a la temática.
A las 8:30 se otorgarán acreditaciones a los participantes y a las 10 se efectuará la apertura del congreso.