El Gobierno provincial impulsó el proyecto de ley que promueve convertir a la
Unidad Paicor en la Agencia Córdoba Comedores Escolares como parte de un programa de Naciones Unidas. Esto fue adelantado por la Directora del instituto Graciela Cabassi.Cabassi dijo que desde hace un tiempo vienen analizando el proyecto y que el principal objetivo es evitar manifestaciones burocráticas y reducir los costos. «El
Paicor es un Programa que necesita mayor agilidad. Hoy está
dependiendo directamente del Poder Ejecutivo; sin embargo,
la administración se hace a través de la Dirección General
de Administración, lo que es Personal se maneja a través de
la Dirección General de Personal; todo lo que es sistemas a
través de la Función Pública y esto nos permitiría agilizar
mucho más el Programa, importante en estos tiempos donde la
necesidad de la gente requiere de respuestas inmediatas», destaco Graciela Cabassi.
Consultada sobre cuáles serán los beneficios de que el Paicor se convierta
en Agencia, la funcionaria dijo que «Dos beneficios fundamentales, uno es la agilidad que
tendrá el Programa y segundo, el ahorro de aproximadamente
un millón de pesos mensuales debido a que quedará bajo la
órbita de las Naciones Unidas para el desarrollo. Esto es
importante porque nos permite hacer todas las compras que
son de alrededor de 6 millones de pesos por mes «3 millones
en Capital y 3 millones en el Interior- donde no nos
cobrarían el IVA y pagaríamos un 3% para el control
administrativo».