CONCEJO A LAS BRAZAS

0
Compartir

En una reñida votación, el bloque oficialista permitió la aprobación del convenio entre la Municipalidad y el Cet. El Ejecutivo presentó esta mañana un decreto que permite la instalación de tragamonedas en un radio de 1000 metros de la plaza Roca.Tras la aprobación de 9 concejales de Unión por Córdoba, la oposición de los ediles de la Alianza, el voto en contra del concejal Hugo Patroni y la abstención de Norma Senn, el resultado de la votación quedó 9 a 9. Finalmente fue el voto doble del Presidente del Concejo Deliberante, Omar Isaguirre, quien definió la elección a favor de la instalación de los tragamonedas en la ciudad. Por la mañana el Intendente firmó el decreto que elimina la imposibilidad de instalar este negocio del juego en Río Cuarto.
Juan Jure, concejal de la oposición, brindó uno de los discursos mas duros de la política local durante el año, en su disertación contra la instalación de los tragamonedas. El dirigente radical dijo que: «Casi con vergüenza ajena soy testigo de la contradicción mas absurda. Aquellos que hacían discursos grandilocuentes demonizando a empresas que venían a hacer obras después de ganar licitaciones publicas, como Roggio, hoy le tienden la alfombra roja. ¿No será que mientras nos distraen para cuidar los centavos por otro lado abran el grifo para que se vayan los millones?».
«Hace poco el Intendente municipal al referirse al horario de cierre de las confiterías manifestaba que había que proteger a nuestros jóvenes. Este mismo Intendente del discurso del esfuerzo y del trabajo le va a instalar a estos jóvenes los tragamonedas casi en las narices. Cuanta hipocresía, cuanto doble discurso. Esta ley provincial que nació sucia necesita de pusilánimes sin convicciones que eligen el camino fácil, el mas corto», manifestó Jure.
Finalmente el concejal señaló que: «A quienes el viernes intentaron llevarnos por delante y le respondimos que estos son los temas por los que nos gusta hacer política, son estas las circunstancias que marcan la historia de los pueblos… No nos vamos a convertir en mentirosos, en manipuladores de la información en beneficio de intereses particulares. Y mucho menos en despreciables monigotes que vayan al ritmo del amo de turno».
Por su parte, Marisa Arias de Carranza, una de las ediles que avaló el proyecto se refirió a una supuesta denuncia de pago de votos y dijo enojada que: «Se utilizan excusas espurias para formular denuncias. Si el bloque de la Alianza cree que la corrupción existe ellos tampoco saldrían ilesos porque ellos forman parte del cuerpo. Deberían denunciar esto ante la justicia».

Commentarios

commentarios

Compartir