CIERRAN EL INSTITUTO BELGRANIANO Y ADVIERTEN: “ES UN CRIMEN CONTRA LA HISTORIA”

0
Compartir

👉 En la misma semana en que se conmemoraron los 215 años de la Revolución de Mayo, el gobierno nacional dispuso la disolución del Instituto Nacional Belgraniano —junto a otras instituciones como el Browniano y el Newberiano—, según se publicó en el Boletín Oficial.

🏛️ La medida desató preocupación entre descendientes de próceres, historiadores y docentes que ya comenzaron a juntar firmas para frenar el cierre de un espacio clave para preservar y difundir nuestra memoria histórica.

🎙️ Manuel Belgrano (chozno del creador de la bandera y presidente del Instituto) habló el Telediario:

“Es inentendible. Tenemos solo tres empleados contratados y un investigador con 20 años de antigüedad. Todo lo demás es ad honorem. Publicamos 35 libros y digitalizamos documentos únicos que son fuente de consulta para todo el país. Si esto se pierde, se pierde una parte esencial de la historia argentina.”

📖 Entre sus trabajos más valiosos están los documentos cronológicos del General Belgrano, editados en nueve tomos, con material rescatado de archivos históricos nacionales y provinciales.

💬 “La historia argentina no se enseña más en las escuelas —lamentó—. Somos los que aún la sostenemos, y ni siquiera eso quieren preservar.”

✍️ Ya circula un petitorio para evitar el cierre y mantener viva la investigación independiente, autárquica y sin fines políticos. Podés encontrarlo en la web de CHANGE.ORG
con el título «No al cierre de los Institutos Nacionales Belgraniano»

Commentarios

commentarios

Compartir