«No cometemos un delito, queremos trabajar»

0
Compartir

Trabajadoras sexuales de Alberdi se reunieron con el área de DDHH y la Defensoría. Tras el reclamo público de Valeria en Telediario, ellas piden un freno a los operativos policiales que impiden la actividad.

MERETRICES

Trabajadoras sexuales de barrio Alberdi se reunieron con funcionarios del área de Derechos Humanos de la Municipalidad y la Defensoría del Pueblo para rechazar «la persecución policial» que impide el ejercicio de la prostitución en el sector.
Tras el reclamo público de Valeria De Zorzi, la joven que planteó un recurso de amparo ante la Justicia, las meretrices piden un freno a los operativos policiales que prohíben la actividad.
«Reclamamos que nos dejen trabajar porque hace más de dos meses que nos clausuraron las casas. Nos dijeron que nos iban a permitir la reapertura y no tenemos respuestas», enfatizó una de las mujeres.
Añadió que hace 10 años que trabajan en el lugar y aseguran tener «una buena convivencia» con los vecinos de la zona roja.
Ahora, han decidio nuclearse con AMMAR, el sindicato de meretricez de la Argentina, y ahora exigen una respuesta.
«Trabajamos para darle de comer a nuestros hijos y nos están cortando los brazos con esto. Nosotros no cometemos ningún delito. Una cosa es la prostitución y otra, la trata», enfatizó.
En total, son 25 las meretrices que advierten ser perseguidas desde la aplicación de la ley de trata.
«Necesitamos que el intendente, el gobernador De la Sota y la Policía actúen. Queremos que nos dejen trabajar», subrayó otra meretriz.
Advirtió que «si estas en la vereda, aunque no estés trabajando, ya te detienen sin ninguna explicación».

Commentarios

commentarios

Compartir