Es intervenida por un hematoma subdural.
La Presidenta es sometida a una intervención quirúrgica en la Fundación Favaloro. Mandatarios de la región expresaron su apoyo.
La salud de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien es operada por un hematoma subdural en la Fundación Favaloro, continuó sumando muestras de solidaridad de la dirigencia política nacional e internacional y ocupó un lugar central entre las noticias del país y del mundo.
Cristina será operada este martes por la mañana en la Fundación Favaloro, donde fue internada «para su preparación y estudios cardiovasculares prequirúrgicos», según se informó oficialmente, luego de habérsele detectado el sábado último un hematoma subdural crónico.
Si bien en un primer momento los médicos recomendaron un mes de reposo, la aparición de una sensación de «hormigueo» en el brazo izquierdo de la Presidenta impulsó nuevos estudios clínicos, cuyos resultados convencieron al equipo médico de la necesidad de realizar una operación para «evacuar quirúrgicamente» el hematoma.
La noticia de la internación de Cristina motorizó un gran despliegue periodístico en las puertas del sanatorio porteño, a la espera de nuevos partes médicos, y una gran repercusión en medios nacionales e internacionales, tanto gráficos y audiovisuales como digitales.
De igual forma, la campaña electoral -de cara a los comicios del domingo 27- quedó atravesada por la operación de Cristina y los candidatos del oficialismo y de la oposición sumaron sus voces de acompañamiento a la Presidenta y a su familia.
Además de ocupar las primeras planas de los sitios web de todo el país, la cirugía tuvo un fuerte rebote en las portadas de medios latinoamericanos como La Tercera (Chile); El País (Uruguay); El Tiempo (Colombia); ABC Color (Paraguay); y Costa Rica On.
También sobresalió en las publicaciones de El País, de España; El Universal, de Venezuela; O´Globo de Brasil; y en el estadounidense Wall Street Journal.
Mientras tanto, referentes de todo el arco político nacional y presidentes latinoamericanos expresaron su preocupación por la salud de la jefa de Estado y su anhelo de una «pronta mejoría».
Desde ayer, a través de la red social Twitter, los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Colombia, Juan Manuel Santos; al igual que gobernadores locales, dirigentes oficialistas y opositores, coincidieron en manifestar su anhelo de que Cristina tenga una rápida recuperación.
Hoy, en tanto, los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; de Ecuador, Rafael Correa; y de Uruguay, José Mujica; enviaron sus deseos para que la salud de Cristina mejore en poco tiempo.