itará al embajador argentino en Israel para que brinde explicaciones sobre la creación de la “Comisión de la Verdad” entre la Argentina e Irán. “El acuerdo es recibido con asombro”, mencionaron. Antes, la cancillería israelí dijo: “Siempre advertimos que Irán intentaría tender una trampa”. La AMIA y la DAIA consideraron que el entendimiento declina la soberanía y es “un retroceso en el objetivo común de obtener justicia”
“Apenas se iniciaron los contactos entre la Argentina e Irán, solicitamos ser actualizados respecto al desarrollo de las conversaciones. No recibimos ninguna respuesta por parte de las autoridades argentinas”, indicó la Embajada de Israel en un comunicado.
Ayer, la presidente Cristina Kirchner informó acerca de un acuerdo para crear una comisión que investigue el atentado contra la AMIA, hecho por el que están acusados funcionarios iraníes.
Según lo informado, la embajadora de Israel en Buenos Aires, Dorit Shavit, solicitará una reunión con el canciller Héctor Timerman “a fin de esclarecer las motivaciones para esta iniciativa”.
Más adelante mencionan que fue la Argentina la que señaló a “Irán como patrocinador del atentado y llevó adelante con Interpol los pasos necesarios, de acuerdo a sus propios hallazgos”.
“Ahora, este reciente acuerdo plantea serias cuestiones: establece una comisión cuyas recomendaciones son de carácter no obligatorio, y proporciona al país al cual apunta, es decir Irán, toda la evidencia y la capacidad de demorar, de manera indefinida, los trabajos de la Comisión. Resulta dudoso si éste es el modo en que se hará justicia”, finalizó.