La Justicia las encontró culpables de «incitar al odio», en un juicio de alta repercusión política. El trío punk había cantado en contra del presidente Putin dentro de una catedral
Resta ahora saber cuál será la condena de las integrantes de grupo punk, juzgadas por haber cantado, en febrero pasado, en contra del mandatario Vladimir Putin en el altar de la catedral ortodoxa del Cristo Redentor . Según las leyes rusas, podrían ir a la cárcel entre 3 y 7 años.
Antes de conocer la sentencia, uno de los abogados de la banda, Nikolái Pólozov, había asegurado que recurrirían a todas las instancias rusas e internacionales posibles. «Desde un comienzo hemos sostenido que nuestras defendidas no cometieron ningún delito penal”, había indicado.
Mientras las Pussy Riot aguardaban en los Tribunales de Moscú la sentencia, puertas afuera, miles de personas desafiaban al Gobierno y se manifestaban a favor de su liberación.
Fuente: Infobae
El apoyo excedió a la capital rusa. En distintas partes del mundo, también hubo movilizaciones para respaldar a Nadezhda Tolokónnikova, Yekaterina Samutsévich y María Aliójina, quienes permanecen en prisión preventiva desde marzo por “vandalismo motivado por odio religioso”.
En Kiev, la capital de Ucrania, un centenar de personas lucieron pancartas apoyando a las artistas. “Liberen a las Pussy Riot”, reclamaban. La misma consigna se leyó en ciudades de todo el globo: París, Nueva York, Berlín, Helsinki, Londres y Sidney. Incluso hubo marchas Latinoamérica, como en San Pablo, Brasil.