El legislador se reunirá con el rector Spada. Birri dijo que «se fue tergiversando el proyecto en el que se venía trabajando y terminó siendo una mala copia de la buena propuesta de la Comisión de Asuntos Ecológicos de la Legislatura» Sostuvo que «hubo influencias de sectores económicos a quienes les interesa seguir defendiendo la producción agropecuaria a costo de los bosques nativos», en clara referencia a Cartez.
Para el presidente del bloque del Frente Cívico en la Unicameral, Roberto Birri, la Ley de Bosques «es anticonstitucional».
El legislador se reunirá con el rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto Oscar Spada, luego de que la casa de altos estudios anunciara que evalúa recurrir a la Justicia por la aprobación de la polémica legislación.
Birri dijo que «se fue tergiversando el proyecto en el que se venía trabajando y terminó siendo una mala copia de la buena propuesta de la Comisión de Asuntos Ecológicos de la Legislatura»
«Veo con buenos ojos que las universidades sean los que se pongan a la cabeza del planteo», indicó.
El legislador consideró que la ley aprobada en Córdoba «está por debajo de los presupuestos mínimos de la Ley Bonasso, que es la ley nacional»
«Esta normativa brinda el marco al cuál se tienen que adecuar las leyes provinciales para cumplir con la propia Constitución y los convenios internacionales», indicó.
Sostuvo Birri que «no se ha logrado el objetivo primario porque queda abierta la posibilidad de los desmontes»
«Además, terminó alterándose el espíritu original y se creó una ley de orientación productivista. Acá hubo influencias de sectores económicos a quienes les interesa seguir defendiendo la producción agropecuaria a costo de los bosques nativos», evaluó en clara referencia a Cartez.