600 usuarios de EMOS presentan deuda por 3210000 millones de pesos

0
Compartir

En el centro, 2998 ciudadanos adeudan 14 millones de pesos en total. De los cuales 8.300.000 pesos se encuentran en deuda “administrativa” y 5.500.000 en deuda «judicial».

La Policía Tributaria inició un trabajo conjunto con el Emos, tras el objetivo de lograr el cobro a deudores de agua y cloacas en el micro y macrocentro.
Según informaron el titular del ente recaudador Ctdor. Miguel Sottile y el titular del EMOS Tulio Giambastiani en ronda de prensa realizada hoy, en el palacio municipal, unos 600 ciudadanos presentan deuda por 3.210.000 millones de pesos. Estos serán los primeros  visitados y advertidos por personal del municipio,  para que regulen su situación.
En todos los casos se trata de titulares que registran un alto grado de morosidad. «En este momento se aplica la última etapa administrativa, previa a la intimación y a la restricción del servicio», indicó Sottile.

Deudores que pueden pagar

En el centro, 2998 ciudadanos adeudan 14 millones de pesos en total. De los cuales 8.300.000 pesos se encuentran en deuda “administrativa” y 5.500.000 en deuda “judicial”.
Desde hoy se practican notificaciones a 607 de ellos (los más críticos) y tendrán 10 días hábiles para acercarse a las oficinas de la policía tributaria, ubicada en Constitución al 900.
Giambastiani aseguró que el control será irrestricto con quienes evaden grandes sumas y no manifiestan interés en cumplir con su obligación tributaria. En su argumento fue categórico: “Hay ciudadanos que acumulan 40 períodos incumplidos de deuda; es decir nunca pagaron e incluso hay quienes tienen más de una cuenta por que poseen pequeños o grandes comercios. Ya dijimos que el que no puede pagar el servicio no lo va a hacer, pero nosotros comprobamos cada caso con visitadores sociales. Estos en cuestión están muy lejos de esa situación. No cumplen con su obligación y tenemos casos de personas que deben alrededor de 50.000 pesos”, señaló finalmente.

Commentarios

commentarios

Compartir