Todos somos técnicos – Las Voces del Día

0
Compartir

Tras la eliminación de la selección ante Alemania, los riocuartenses buscan explicaciones al sueño frustrado. A través de telediario24horas@yahoo.com.ar nos envían su opinión. Vos también podés hacerlo.

Foro: ¿Debe seguir Maradona al frente del seleccionado? ¿Si no continúa Diego, a quien prefiere?

Por Agustín Lavandeira
Arranco esta nota aclarando que no me siento excluido, que intento mirar el caso desde afuera, pero no me creo capaz de lograr apartar la subjetividad en su totalidad.
Para el mas extremista, cualquiera hubiese sido el desenlace de hoy, era fácil de predecir las emociones posteriores, alegría exagerada acompañada de nacionalismo fervoroso o tristeza incomparable, decepción sin igual. Pero este fue un caso diferente para mi, me considero un hincha con todas las letras, que vive y goza como cualquiera, aunque desde hace un tiempo creí necesario empezar a ser mas objetivo y dejar de lado estados de ánimo, emociones, cábalas…
Será que el fanatismo le tapa los ojos hasta al más desconfiado, pero los hechos acontecidos no deben sorprender, y eso es lo que mas preocupa. En esta instancia, con semejante nivel y profesionalización, hay detalles que no deben escaparse. Hace tiempo que la mística dejo de ser suficiente para salir victorioso, hoy todo es tan finamente calculado, que pensar en valores de guerra para alcanzar un objetivo parece torpe e ingenuo.
Soy conciente que cualquiera habla con un resultado puesto, y aquel que lee esto es libre de pensarlo. Pero no esta en mis intenciones emitir juicio de valor, no calificare de malo ni bueno, solo remarcare lo mas objetivamente posible algunas cosas que debemos tener en cuenta. Todos fuimos victimas de la idolatría y no fuimos capaces de reaccionar a tiempo, el técnico de la selección nos compro con frases hechas, nos toco profundo y no pudimos darnos cuenta que el camino no era el correcto. Es que cualquiera se ilusiona con un equipo que va al frente, que aprieta y golpea de manera excitante y que juega a la ruleta rusa, desafiando al destino como si el rival no tuviera intenciones de ganar. No podemos culpar a nadie, nosotros pusimos a Maradona en el lugar de ídolo y con esto prácticamente estamos obligados a creer todo sin cuestionar. Lo cierto es que Alemania hizo lo mismo que partidos anteriores, abrió la cancha y jugo de primera, siempre para adelante. Cerró su defensa manteniendo una concentración envidiable y tuvo varios metros del campo a su disposición. Argentina no encontró la vuelta, se mal acostumbro a demostraciones individuales que salvaron otros resultados, pero no este, no ante tanto desconcierto y adversidad. Pecamos de ingenuidad y también de egoísmo, pensar que jugamos solos y que el partido depende de nosotros fue un error, el planteo fue el problema no el material.
Talento sobra, esto se trata de trabajo, si es posible a largo plazo. La selección tiene todo para revertir la historia, que refleja años de sequía y lleva consigo el impedimento de toda una generación (como la mía) de ver a sus crack luchando por un lugar entre los “mejores del mundo” y lo digo entre comillas porque no gana el mejor, ni quien lo merece. Hoy el fútbol es distinto, gana el inteligente, el que mejor se prepara para hacer los goles propios y evitar los ajenos.

Commentarios

commentarios

Compartir