Resolución:
En la ciudad de Buenos Aires, a los veintisiete días del mes de julio de 2010, se reúne la Comisión de Torneos con la presencia de los señores: Carlos Domínguez, Representante Jurisdicción Bonaerense Interior; Abel Martínez Garbino, Representante Jurisdicción Mesopotámica Interior; Esteban Bartolomé Abdala, Asambleísta; José Raúl Pierangeli, Prosecretario; Luís María Valdovinos, representante Jurisdicción Mesopotámica Capitalina; Alfredo Derito, Secretario General y el Asesor Alberto Sarfsón, a fin de establecer el diagrama general del Torneo Argentino 2010/11 Categoría A, a tal fin informa lo siguiente:
La edición del Torneo Argentino 2010/11, Categoría «A», se llevará a cabo con la participación de veinticuatro (24) clubes, divididos en tres (3) zonas de ocho (8) clubes cada una; a saber:
Zona 1
G.BROWN
CIPOLLETTI
VILLA MITRE
HURACÁN
D.HAIG
RIVADAVIA L JUNIN
SANTAMARINA
UNION MAR DEL PLATA
Zona 2
ALUMNI VILLA MARIA
SP. DESAMPARADOS SAN JUAN
DEP. MAIPÚ MENDOZA
J.U. UNIVERSITARIO SAN LUIS
SP. BELGRANO SAN FRANCISCO
TALLERES CORDOBA
RACING CORDOBA
ESTUDIANTES RIO CUARTO
Zona 3
CRUCERO DEL NORTE POSADAS
JUV. ANTONIANA SALTA
CENTRAL NORTE SALTA
G. ESGRIMA C. DEL URUGUAY
UNION RAFAELA
LIBERTAD RAFAELA
9 DE JULIO RAFAELA
CENTRAL CORDOBA SANTIAGO DEL ESTERO
Forma de Disputa
Primera Fase:
REGLAMENTACION
Se adjunta al presente informe el Reglamento que regirá la disputa del Torneo Argentino 2010/11 Categoría «A» y el Reglamento del Torneo Argentino 2010/11 Categoría «B», cuya forma de disputa fue aprobada en la sesión del 29 de Junio de 2010.-
Se llevará a cabo por el sistema de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a cuatro ruedas (dentro de su zona), en dobles partidos de ida y vuelta.
Estando en condiciones de disputar la Segunda Fase el primero, el segundo y el tercero de cada zona. (Total: 9 equipos) .
El resto de los clubes pasan a disputar la Fase Revalida (Total: 15 clubes).-
Estará integrada con los nueve (9) clasificados de la Primera Fase y se disputará por el sistema de puntos todos contra todos a una sola rueda, por suma de puntos, iniciando la disputa de esta fase con puntaje cero (0) todos los participantes.
El ganador asciende al Torneo de la Primera «B» Nacional de la AFA, Edición 2011/12.
El resto de los participantes pasan a disputar la Tercera Fase (Total: 8 Clubes).-
Fase RevalidaLos quince (15) clubes que no clasificaron a la Segunda Fase, se agruparán en tres (3) zonas de cinco (5) clubes cada una.-
En cada zona se jugará por el sistema de puntos, todos contra todos, a dos ruedas de partidos entre si por suma de puntos, iniciando la disputa de esta fase con puntaje cero (0) todos los participantes.
Clasifican a la Cuarta Fase los equipos ubicados en el primer lugar de cada zona y el equipo que excluidos estos obtuvo más puntos en la Tabla General de la Primera Fase y de la Fase Revalida. (Total: 4 Clubes).-
El resto de los clubes (11) pasan a formar parte del Régimen de Descenso y Promoción.-
Régimen de Descenso y PromociónCon los once (11) clubes provenientes de la Fase Reválida se confeccionará la Tabla de Descenso y Promoción (se obtendrá por la sumatoria de puntos que obtuvieron en la Primera Fase y en la Fase Revalida)-
Los dos (2) de menor puntaje (Posiciones 10 y 11) descienden al Torneo Argentino 2011/12, Categoría B, y los dos (2) restantes de menor puntaje (Posiciones 8 y 9) disputarán la promoción con dos (2) clubes del Torneo Argentino 2010/11 Categoría B.
En todos los caso de empates en puntos de dos o más clubes, a los fines de determinar descensos o disputa de promociones, se realizarán partidos definitorios entre ellos.-
Tercera Fase: Estará integrada por los clubes que ocuparon las posiciones 2º al 9º en la Segunda Fase (Total: 8 Clubes).
Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede.
Se enfrentaran el 2º vs. 9º; el 3º vs. 8º; 4º vs. 7º y el 5º vs. 6º.
Actuarán se local en el primer partido las posiciones 6º, 7º, 8º y 9º.-
En caso de empate en puntos y diferencias de goles al finalizar la fase, clasificarán a la Cuarta Fase los equipos mejores posicionados (2º, 3º, 4º y 5º).-
Cuarta Fase: Estará integrada con los cuatro (4) clasificados de la Tercera Fase y los cuatro (4) clasificados de la Fase Revalida.
Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede. Estando en condiciones de disputar la Quinta Fase los cuatro (4) ganadores.
Los enfrentamientos serán de la siguiente forma: 1vs.8; 2 vs. 7; 3 vs. 6; 4 vs. 5
Las posiciones 1, 2, 3, 4, se adjudicarán a los equipos provenientes de la Tercera Fase, según su ubicación en la Tabla General Posiciones de la Primera Fase, mientras que las Posiciones 5, 6, 7 y 8, las ocuparán los clubes provenientes de la Fase Reválida, de acuerdo a su posición en la misma, confeccionándose una Tabla General de Posiciones de la Fase Reválida y aplicando el Art. 112º del Reglamento General de A.F.A. a los fines de desempate en puntos.
Serán locales en el primer partido de esta Cuarta Fase las posiciones 5, 6, 7, y 8.
En caso de empate en puntos y diferencias de goles al finalizar la fase, clasificarán a la Quinta Fase los equipos provenientes de la Tercera Fase.
Segunda Fase:
Quinta Fase:
Estará integrada con los cuatro (4) clasificados de la Cuarta Fase y se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede.
Los enfrentamientos serán: 1 vs. 4 y 2 vs. 3, haciendo de local en el primer partido las posiciones 3 y 4. A los efectos de la numeración 1, 2, 3, 4, se tomará la tabla General de la Primera Fase.
En caso de empate en puntos y diferencias de goles al finalizar la fase, clasificarán a la Sexta Fase las posiciones 1 y 2, estando en condiciones de disputar la Sexta Fase los dos (2) ganadores.-
Sexta Fase: Estará integrada con los dos (2) clasificados de la Quinta Fase y se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede.
El enfrentamiento será: 1vs. 2, haciendo de local en el primer partido la posición 2. A los efectos de la numeración 1 y 2 se tomará la Tabla General de la Primera Fase.
El ganador adquiere el derecho a disputar la promoción con un club de la Primera «B» Nacional de la AFA, Temporada 2010/11.-
En caso de empate en puntos y diferencias de goles al finalizar la fase, adquiere el derecho a disputar los citados encuentros el club ubicado en la posición 1.
Fuente: Ascenso del Interior