Sobrevive junto a sus hijos en una casilla de chapas y cartones

0
Compartir

Noemí Tapia y sus tres hijos conviven en una casilla de chapas, maderas y piso de tierra con el solo resguardo de algunas frazadas y dos viejas camas.
La mujer se separó de su marido y debió enfrentar en soledad el drama de la pobreza. Su hijo mayor tiene 18 años y desde los 14 es el principal sustento. Sin embargo, perdió su empleo y ahora solo quedan las dádivas.

PARA COLABORAR DIRIGIRSE A SERRANO 490

La pérdida de un hogar puede obligar a sobrevivir a una familia entre el olvido y la marginalidad en madrugadas de invierno con temperaturas bajo cero.
Noemí Tapia y sus tres hijos conviven en una casilla de chapas, maderas y piso de tierra con el solo resguardo de algunas frazadas y dos viejas camas.
La mujer, quien sufre de artrosis crónica, se separó de su marido y debió enfrentar en soledad el drama de la pobreza.
Su hijo mayor tiene 18 años y desde los 14 es el principal sustento. Sin embargo, perdió su empleo y ahora solo quedan las dádivas.
«No podíamos pagar más el alquiler y una familia nos prestó esta piecita que antes usaban para guardar a los perros galgos de las carreras. Preferimos levantarnos temprano porque hace más frío adentro que afuera. Al más chico, de 4 años, lo baño antes de que se vaya el sol y lo mando a la cama para que no se enferme», admitió.
En calle Serrano al 490 está ubicada la precaria construcción en la que se conjugan la falta de elementos mínimos para susbistir y el olvido del Estado.
«Nos dan un bolsón desde la Municipalidad y me dijeron que me ayudarían para pagar el alquiler. Cuando fui a buscar la ayuda me ofrecieron 200 pesos. ¿Qué puedo pagar con eso?», se preguntó.
En la ciudad hay más de mil familias que residen en villas miserias, una demanda habitacional que alcanza a los 8 mil hogares y más de 20 reclamos diarios por desalojo ó falta de viviendas.
«Me prometieron que me iban a incorporar al plan de las 400 viviendas, después en Las Delicias y nada. Nos abandonaron en la costa del río sin nada», aseveró.

Commentarios

commentarios

Compartir