Explosiones en la UNRC – Ruetsch no es responsable y no tenía un rol central en el grupo GIDPO

0
Compartir

Lo señaló Jorge Adaro, secretario general del Gremio Docente. El sindicalista cuestionó que la Cámara Federal no haya pedido investigar a Spada. «Todos esperábamos otra respuesta para conocer la responsabiliad del Rector», sostuvo. El Tribunal decidió procesar a Moitre por incumplimiento de los deberes de funcionario público y ratificaron el procesamiento de otros 6 acusados.  

INGRESA Y RECORDA LA ÚNICA ENTREVISTA QUE BRINDO RUETSCH, SOBREVIVIENTE DEL GRUPO GIDPO.
– ¿Donde estaba el pasado 5 de diciembre?
Ruetsch- Estaba en la oficina con Gladys (Baralla) y Damián (Cardarelli). Ellos alcanzaron a bajar las escaleras y no pude, por lo que me tiré por la ventana.

Clave: Texto del dictamen

Foto: Liliana Ruetsch

Luego de que la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba resolviera confirmar seis de los procesamientos dictados por el juez federal Carlos Ochoa, en el marco de la investigación por las trágicas explosiones en la Planta Piloto de la Universidad Nacional de Río Cuarto e imputar por incumplimiento de deberes de funcionario público al ex decano de la Facultad de Ingeniería Diego Moitre, desde el Gremio Docente lanzaron cuestionamientos a parte del fallo.
El Tribunal pidió investigar a la única sobreviviente del grupo GIDPO, Liliana Ruetsch, y esto podría derivar en una eventual imputación.
Jorge Adaro, secretario general del Gremio Docente, dijo que Ruetsch «no es responsable» por la tragedia que derivó en la muerte de 4 investigadores, una docente y un alumno.
Adaro manifestó que «bajo ningún concepto adherimos al planteo de que la principal responsabilidad es del equipo de investigación».
«El pedido para investigar a Ruetsch no aportará nada. Hay que esclarecer lo que ocurrió pero ese no es el camino. Liliana ha declarado en varias ocasiones como testigo», indicó.
Añadió que «el argumento de todos los abogados ha sido el de apuntar contra los investigadores y no estamos de acuerdo».
«Liliana formaba parte del grupo pero no era una actora principal», sostuvo.
Adaro cuestionó que el Tribunal no haya hecho alusión al rector Oscar Spada luego de que los abogados del Gremio solicitaran que se investigara su responsabilidad por las explosiones.
«Estamos sorprendidos. Todos esperábamos otra respuesta para conocer la responsabiliad del Rector», aseveró.

El dictamen

En la resolución, se informó que se dictó la falta de mérito para Anibal Demarco (de la firma De SMET) y  se pidió que se profundice la investigación en torno a la participación de Liliana Ruesch (miembro del equipo de investigación GIDPO).
En la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de la Provincia de Córdoba , presidida por el Dr. Luis Roberto Rueda e integrada los Dres.  Abel Sánchez Torres y   Octavio Cortés Olmedo se determinó «rechazar por unanimidad, los planteos de nulidad interpuestos respectivamente por las defensas de los imputados Sergio Fabián Antonelli, Miriam Palmira María Ferrari, Edith Matilde Ducros y Javier Boretti, con adhesión de la defensa de Aníbal Alvaro Demarco».
El tribunal ratificó la falta de mérito de Diego Carlos Alberto Moitre en orden al delito de Estrago culposo agravado por muerte de personas (art. 189, segundo párrafo, del C.P.) por el que oportunamente fuera indagado. Pero, por mayoría, decidió dictar el procesamiento de Moitre en orden al delito de Incumplimiento de los deberes de funcionario público, en carácter de autor (arts. 248 y 45 del C.P. y 306 del C.P.P.N.).
Además, por unanimidad, ratificó el procesamiento de Carlos Agustín Bortis, José Luis Pincini, Sergio Fabián Antonelli, Miriam Palmira María Ferrari, Edith Matilde Ducros y Javier Boretti, en orden al delito de Estrago culposo agravado por muerte de personas.  
Por otra parte, revocó el procesamiento de Aníbal Alvaro Demarco y declaró la falta de mérito del nombrado.
En relación a la apelación deducida por la querellante Mabel Gremiger «en contra del punto dispositivo 6 del auto cuestionado» dictaminó rechazarla por unanimidad al considerarla «inadmisible».
Los vocales ordenaron al juez trabar embargo sobre los bienes del imputado Diego Carlos Alberto Moitre en virtud de lo resuelto en la presente resolución (art. 518 del C.P.P.N.).
Finalmente, dispusieron que el Juzgado de instrucción profundice la investigación de la causa con relación a Liliana Gladis Ruetsch, de conformidad a los considerandos de la presente resolución.
La lectura de los fundamentos se realizará a las 13 horas del día 19 de abril.

Entrevista realizada por Pablo Callejón

Periodista – ¿Cuál  era tu relación con el equipo de trabajo de Miguel Mattea?
L. Ruetsch- Yo formé parte del equipo de trabajo al que pertenecía Miguel, además de que era mi jefe de cátedra y fue mi jefe de tesis.

P- ¿Donde estaba el pasado 5 de diciembre?
L- Estaba en la oficina con Gladys (Baralla) y Damián (Cardarelli). Ellos alcanzaron a bajar las escaleras y no pude, por lo que me tiré por la ventana.

P- ¿Era conciente de lo que estaba pasando?
L- No tenía conciencia de lo que estaba pasando ni lo que iba a pasar. Fue muy difícil…

P- ¿Ni siquiera de las consecuencias en sus compañeros?
L- El hecho de que todos salían por sus propios medios y fueran al Hospital nos hacía pensar que lo peor ya pasó…

P- ¿Cómo advirtió que se estaba provocando el siniestro?
L- Se escuchó un ruido y todos salimos afuera. Ellos empezaron a bajar y hubo una llamarada que los envolvió. Fueron segundos.

P- ¿Qué se estaba investigando en la Planta Piloto?
L- Miguel tenía una alta formación con postgrados que lo llevó a formar un equipo para trabajar con oleaginosas. Era reconocido por empresas y asociaciones del país. Los trabajos que él encaraba eran muy bien recibidos y en ese momento se buscaba optimizar el proceso de extracción de los aceites de soja.

P- ¿Cuánto hacían que realizaban ese trabajo?
L- Desde hacía un año estábamos trabajando con De Smet.

P- ¿Cree que falta el reconocimiento a la calidad académica de Mattea y su equipo en la Universidad?
L – Si. Hay un reconocimiento ausente en la Universidad. Ellos dieron su vida por la Universidad y dedicaron muchas horas a la docencia y la investigación en el Campus.

P- ¿Qué cree que pasó para que se produjera la tragedia y qué evaluación hace de las responsabilidades?
L- Ya hablé ante la Justicia. Nada más…

P- ¿Volvío al Campus tras la tragedia?
L- No volví más y no se si volveré alguna vez. Sería empezar de nuevo después de 15 años.

P- Todo cambió en lo personal tras la tragedia…
L- El lugar, el espacio de trabajo, los compañeros, el proyecto que ya no está más… Estoy con problemas psicológicos complicados. No he asistido ni a las misas. No estoy en condiciones de volver.

P- ¿Cree que la Universidad estuvo preparada para asistir a las víctimas?
L- Esto nos superó a todos.

P- ¿Cómo espera que los recuerden a Miguel (Mattea), Juan (Politano), Carlos (Ravera), Gladys (Baralla), Liliana (Giacomelli) y Damián (Cardarelli)?
L- Cómo grandes personas e investigadores. No había intereses más allá de la Universidad y allí dejaron sus vidas.

Commentarios

commentarios

Compartir