El Concejo Deliberante pondrá un freno a la matanza de animales domésticos

0
Compartir

Se declarará a Río Cuarto como  «Ciudad no Eutanásica» lo que implicará la prohibición del sacrificio de animales domésticos (perros y gatos). Además, se creará un   Centro   de   Esterilización    Municipal   en el ámbito del   Ente  Descentralizado de Control Municipal. «Se establece la esterilización quirúrgica de los animales caninos y felinos, machos y hembras como método adecuado, ético y humanitario para controlar y disminuir la población excesiva de estas especies», se indicó.

La concejal del oficialismo Viviana Yawny confirmó a Telediario que el Concejo Deliberante trataría hoy el freno a la matanza de animales domésticos.
Se declarará a Río Cuarto como  “Ciudad no Eutanásica” lo que implicará la prohibición del sacrificio de animales domésticos (perros y gatos). Además, se creará un   Centro   de   Esterilización    Municipal   en el ámbito del   Ente  Descentralizado de Control Municipal.
El proyecto de ordenanza prevé un plazo de 90 días para la efectiva puesta en marcha del Programa de Esterilización de Animales Domésticos, “plazo que podrá ser prorrogado por decisión del DEM, en caso de no darse las condiciones presupuestaria y edilicias”.
«Se establece la esterilización quirúrgica de los animales caninos y felinos, machos y hembras como método adecuado, ético y humanitario para controlar y disminuir la población excesiva de estas especies”, se indicó.
Además, los propietarios de mascotas secuestradas podrán reclamar su restitución dentro del plazo de 4 días, previo pago de multas y gastos de mantenimiento en que hubiera incurrido.
”Transcurrido dicho plazo los animales no reconocidos serán esterilizados y puestos a disposición del Programa Municipal de Adopciones y de las entidades protectoras de animales. Los animales abandonados en las dependencias municipales por sus dueños o terceros y los recogidos en la vía pública serán esterilizados luego de cumplido cuatro días desde su ingreso. También serán esterilizados los animales pertenecientes a entidades protectoras de animales reconocidas por la Municipalidad”, se resalta en la propuesta parlamentaria.

Commentarios

commentarios

Compartir