La Legislatura convirtió hoy en ley la norma. Buscan promover el desarrollo familiar entre los afiliados de la obra social.
La Legislatura convirtió hoy en ley la cobertura de los tratamientos de fertilización asistida por parte de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), con la intención de «promover el desarrollo familiar a aquellos beneficiarios que acrediten las condiciones que establezca la reglamentación».
Estos tratamientos en general no están cubiertos por la seguridad social y son de muy alto costo, lo cual limita en forma importante el acceso a ellos.
La ley cuenta con dos artículos, uno de los cuales incorpora la cobertura de tratamientos de fertilización asistida «a fin de promover el desarrollo familiar a aquellos beneficiarios que acrediten las condiciones que establezca la reglamentación».
Y establece que el directorio de Apross fijará los requisitos que deberán reunir los prestadores que brinden la atención a los afiliados.
El segundo artículo elimina el inciso correspondiente de la ley Apross (N° 9.277) que excluía de la cobertura los tratamientos de fertilización.
Fuente: La Voz del Interior.