Alumnos reivindican el Día de la gratuidad de la Enseñanza Universitaria

0
Compartir

Un grupo de estudiantes de Ciencias Humanas relanzó, después de 20 años de ausencia en la UNRC, la agrupación Juventud Universitaria Peronista ((JUP) que como primera expresión de su reaparición reivindicó el Día de la Gratuidad de la Enseñanza que se conmemoró el 22 de noviembre.
Precisamente el 22 de noviembre de 1949 el entonces Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, firmó y promulgó el Decreto 29.337 de gratuidad de la Enseñanza Universitaria.
Facundo Preidikman, estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Ciencias Políticas, militante de la JUP, dijo: “Somos un grupo de estudiantes que nos unimos para poder expresar en el ámbito de la universidad nuestras ideas como movimiento de masas que es el peronismo. Queremos discutir estas ideas en y con la comunidad universitaria buscando la promoción de los cambios necesarios, no solo en los claustros sino también en la ciudad y en toda la sociedad”.
“Creemos que podemos aportar propuestas para la solución de los problemas y para la construcción de un país mejor como así también incluir ejes de debate en el movimiento estudiantil en la Universidad para replantear temas que tengan que ver con los escenarios políticos nacionales y provinciales, temas que vemos no se están debatiendo hoy en el campus”, agregó.
Sostuvo también que “ante la comunidad universitaria local y nacional queremos reivindicar el 22 de noviembre por el decreto que firmará Perón disponiendo la gratuidad de la Enseñanza Universitaria. Reconocemos asimismo la sustancial importancia de la Reforma del ‘18 pero también que la gratuidad de la enseñanza significó un salto muy grande en el avance del acceso de los sectores populares a la Universidad, los hijos de los obreros y los hijos de los campesinos con escasos recursos pudieron venir a estudiar a la Universidad pública. Y eso queremos reivindicar”.

Commentarios

commentarios

Compartir