Los gremios UEPC y SADOP lanzaron una medida de fuerza por 48 horas que concluirá el próximo lunes. «Se hizo un preacuerdo pero el Gobierno no lo respetó y el paro que estaba suspendido se pone en marcha», indicó María Inés Castressana. Mañana habrá una movilización en Córdoba capital. La medida la impulsó el gremio de la UEPC debido a que la Provincia decidió recortar los días de paro.
Clave:
* En la UEPC evalúan un acatamiento del 90 por ciento.
Con alto acatamiento se cumple el primer día de paro de los docentes públicos y privados en la ciudad.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba lanzó ayer un paro de 48 horas para hoy y el lunes próximos tras denunciar que el Gobierno de Córdoba no respetó la conciliación obligatoria determinada por la Secretaría de Trabajo.
«Se hizo un preacuerdo pero el Gobierno no lo respetó y el paro que estaba suspendido se pone en marcha», indicó María Inés Castressana, secretaria general de UEPC Córdoba.
Durante la mañana habrá una movilización en Córdoba capital que podría ser multitudinaria.
La medida la impulsó el gremio de la UEPC debido a que la Provincia decidió recortar los días de paro.
El Gobierno entiende que el compromiso de no efectuar sanciones alcanzado en la Secretaría de Trabajo no implica que no haya descuentos.
«No sabemos qué pasará después del plan de lucha que confirmamos hoy. Seguramente se convocará la semana que viene a asambleas con todos los delegados», indicó Castressana.
Añadió que «la Provincia no descontó los días de paro a los trabajadores de la Salud, Judiciales y el SEP y solo toman la medida con los docentes».
El SADOP confirmó la adhesión a la medida de fuerza por 48 horas al señalar que «el gobierno provincial rompió la conciliación obligatoria al afirmar que descontarían los días».
«El Sindicato considera que el Gobierno sigue demostrando que no tiene ningún interés en resolver el conflicto docente, poniendo en riesgo con sus actitudes, la continuidad del ciclo lectivo», indicaron en un comunicado.