Los aglomerados urbanos de Mar del Plata-Batán, con el 14,4 por ciento, y de Ushuaia-Río Grande, con 11,9 por ciento, tienen los registros más altos de desocupación en el país.
El desempleo en Río Cuarto llega al 9.5 por ciento. Según la medición del INDEC para el segundo trimestre del año, San Luis tiene el registro más bajo, con el 1.9%
Los aglomerados urbanos de Mar del Plata-Batán, con el 14,4 por ciento, y de Ushuaia-Río Grande, con 11,9 por ciento, tienen los registros más altos de desocupación en el país, mientras que San Luis el más bajo, con 1,9 por ciento, de acuerdo con los datos del INDEC calculados al segundo trimestre del año.
En el desagregado de la Encuesta Permanente de Hogares, le siguieron con la desocupación más elevada Viedma-Carmen de Patagones, con 11,5 por ciento, y Santa Fe con 11 por ciento.
En tanto, a San Luis le siguieron entre las de menor desempleo, los distritos de Resistencia, con 2,2 por ciento, y Río Gallegos, con 2,7 por ciento.
Los datos corresponden al segundo trimestre de 2009, período en que la tasa desempleo a nivel país se ubicó en 8,8 por ciento, con un alza de 0,8 puntos respecto del mismo período de 2008.