Desde el 1 octubre comenzarán a registrarse las uniones civiles de homosexuales

0
Compartir

Para los actos se utilizará la subsecretaría de Gobierno. Esta mañana, el secretario de Gobierno Carlos Ordoñez recibió a los responsables de los registros civiles y analizaron cuál es el lugar adecuado para efectuar las inscripciones. Las organizaciones que defienden los derechos de homosexuales esperaban que en septiembre se habilite formalmente el registro pero deberán esperar hasta el mes que viene. Eliana Alcaráz -titular de ATTA – y su pareja serán los primeros en sumarse al proyecto avalado por ordenanza municipal. Comienza un inédito proceso en la ciudad que avanza en el reconocimiento de las parejas compuestas por personas de un mismo sexo.

Desde el 1 octubre comenzarán a registrarse las uniones civiles de homosexuales en Río Cuarto.
Se utilizará el espacio de la subsecretaría de Gobierno. «Nosotros no hablamos de ceremonia sino en la inscripción en un registro», indicó el subsecretario Osvaldo Córdoba, tras concluir el encuentro.
Esta mañana, el secretario de Gobierno Carlos Ordoñez recibió a los responsables de los registros civiles y analizaron cuál es el lugar adecuado para efectuar las inscripciones. 
«En los Registros Civiles no hay espacio físico ni están en buenas condiciones para hacer las inscripciones», señaló. 
Las organizaciones que defienden los derechos de homosexuales esperaban que en septiembre se habilite formalmente el registro pero deberán esperar hasta el mes que viene.
Eliana Alcaráz -titular de ATTA – y su pareja serán los primeros en sumarse al proyecto avalado por ordenanza municipal.
Comienza un inédito proceso en la ciudad que avanza en el reconocimiento de las parejas compuestas por personas de un mismo sexo.
Una vez concluida la reglamentación, desde el 1 de octubre los interesados deberán obtener los turnos en la subsecretaría de Gobierno.

Commentarios

commentarios

Compartir