Uno de los análisis no fue realizado por el municipio y comprende a un niño de dos años. El estudio fue solicitado por la madre del pequeño, quien es bioquímica. La criatura evolucionó sin inconvenientes. Lo confirmó el subsecretario de Salud, Gabriel Abrile, quien precisó que hay otros 3 casos que incluyen a un menor de 4 años y dos adolescentes. Hay 220 tratamientos por casos sospechosos. Disminuyeron las atenciones en la guardia del Hospital durante el fin de semana.
Para la OMS la pandemia de la gripe A «es imparable»
Ya son 7 los casos confirmados de Gripe A en Río Cuarto y podría aumentar el número de afectados en las próximas horas.
Uno de los análisis no fue realizado por el municipio y comprende a un niño de dos años. El estudio fue solicitado por la madre del pequeño que es bioquímica. Lo envió a un laboratorio de Bahía Blanca, en forma particular.
La criatura evolucionó sin inconvenientes según informó el subsecretario de Salud, Gabriel Abrile.
El funcionario precisó que hay otros 3 casos que incluyen a un menor de 4 años y dos adolescentes. Se suman a tres casos que chicos que habían llegado de Buenos Aires y se contagiaron del virus H1N1.
«Todos están practicamente dados de alta porque hace 14 días se enviaron las muestras. Los pacientes habían arribado desde la capital federal», indicó.
En total se desarrollan 160 tratamientos de personas que podrían haber sido afectados por patología y a 59 contactos de alto riesgo.
El pasado fin de semana disminuyeron las atenciones en la guardia del Hospital aunque el titular del nosocomio dijo que hay que tener cautela debido a que los fríos continuarán hasta agosto y podrían llegar nuevos casos en los próximos días.
«Imparable»
La pandemia de la gripe A «es imparable», por lo que todos los países necesitan la vacuna contra este nuevo virus, según aseguró hoy Marie-Paule Kieny, directora de Investigación de Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Kieny señaló que esta es la primera conclusión a la que llegaron conjuntamente el Comité de Expertos de Vacunas de la OMS y un nuevo Comité de Especialistas en Gripe formado tras los primeros brotes del muevo virus.
Estos dos comités se reunieron la semana pasada y entregaron sus conclusiones a la directora general de la OMS, Margaret Chan, quien las asumió, pero no autorizó su divulgación hasta hoy, lunes.
Los expertos analizaron los últimos datos epidemiológicos sobre la pandemia, así como las expectativas de disponibilidad de la vacuna.