Lo dijo el comandante principal Américo Amedey, quien encabezó el operativo de Gendarmería para el hallazgo de una joven y otras víctimas de trata de personas en cabarets de Río Cuarto. Precisó que son continuos los procedimientos de estas caraterísticas y destacó que la mayoría de los casos surgen por denuncias de los familiares.
«La joven estaba conmovida pero se encontraba en buen estado» Lo dijo el comandante principal Américo Amedey, quien encabezó el operativo de Gendarmería para el hallazgo de una mujer y otras dos víctimas de trata de personas en cabarets de Río Cuarto.
En diálogo con Telediario el funcionario de Gendarmería precisó que son continuos los procedimientos de estas caraterísticas y destacó que la mayoría de los casos surgen por denuncias de los familiares.
«La medida fue solicitada por el Juzgado Federal de El Dorado, en Misiones. Las denuncias de trata de personas se originan por la pérdida de un miembro de la familia cuando sale a trabajar a otros lugares y se pierde el contacto con ellos», indicó.
Amedey precisó que desde Misiones pidieron colaboración con Gendarmería en Córdoba para lograr el paradero de la víctima.
«Los padres se pudieron comunicar con la joven que les dijo que quería ser rescatada. Se hicieron 6 allanamientos que fueron positivos porque se recuperó a esta persona que ya está a disposición de la organización «Alto a la trata». Ella se encontraba bien, aunque no como estaría una persona en el seno de su familia», subrayó.
Añadió que fueron halladas otras mujeres que denunciaron estar contra su voluntad y que fueron sometidas a asistencia psicológica tras retirarlas de los cabarets.
«Hay 3 personas detenidas y se ha secuestrado dinero en gran cantidad, un vehículo y pequeñas cantidades de cocaína», indicó.
Añadió que también se halló documentación vinculada con la trata de personas y que en ningún caso las víctimas recuperadas son menores.