Caen los ingresos, se reduce la coparticipación y el déficit seguirá constante

0
Compartir

El rojo municipal se mantiene en 1 millón y medio por mes y estiman que podría continuar hasta fin de año. Pese a la subas del Inmobiliario y la tasa de EMOS, que le generó un fuerte costo político al Ejecutivo, solo se incrementó un 13 por ciento la recaudación. Es por la baja del 30 por ciento en Comercio e Industria. El Inmobiliario habría generado apenas 500 mil pesos más por mes y solo tiene una incidencia del 10 por ciento en el total de la recaudación. 

En la Municipalidad advierten que continúa la caída de los ingresos, se reduce la coparticipación que envía el gobierno nacional, no hay información certera sobre el arribo de fondos por las retenciones a la soja y el déficit seguirá constante.
El rojo municipal se mantiene en 1 millón y medio por mes y estiman que podría continuar hasta fin de año. El secretario de Economía Guillermo Mana admite que «aún con el recorte de gasto el déficit se mantendrá» 
Pese a la subas del Inmobiliario y la tasa de EMOS, que le generó un fuerte costo político al Ejecutivo, solo se incrementó un 13 por ciento la recaudación.
El impacto en las finanzas se sustenta, fundamentalmente, en la baja del 30 por ciento en Comercio e Industria por la reducción de la actividad económica.
El Inmobiliario habría generado apenas 500 mil pesos más por mes, según indicó Mana en declaraciones al programa Asi son las cosas, de FM Gospel, y solo tiene una incidencia del 10 por ciento en el total de la recaudación. 
El municipio tiene una deuda de 12 millones con la Mixta Vial, de al menos 7 millones y medio (según la estimación oficial) con Gamsur y de más de 5 millones con los proveedores. Además, redujo aportes para programas sociales (como el boleto estudiantil, por ejemplo), demoró el pago a las cooperativas y frenó la obra pública.
En ese contexto debe resolver la problemática del servicio de recolección de residuos de la ciudad con el condicionante de planteos políticos en Córdoba donde advierten los riesgos para Crese. En la capital provincial sostienen la necesidad de garantizar el pago con la coparticipación ante el riesgo de que la Municipalidad de Río Cuarto no pueda afrontar finalmente los costos.

Commentarios

commentarios

Compartir