La Cámara Segunda del Crimen fijó para el 10 de marzo el inicio del proceso judicial en contra del especialista. Fue rechazado el pedido de probation que había solicitado. La víctima falleció el 7 de agosto de 2003 a causa de una hipertensión endocraneana.
El neurológo Bernardo Monchamp finalmente enfrentará el juicio en la Cámara Segunda del Crimen, acusado de homicidio culposo por la muerte de un paciente.
La Cámara fijó para el 10 de marzo el inicio del proceso judicial en contra del especialista, quien propuso un resarcimiento económico para la familia de la joven fallecida y dejar de actuar en la especialidad. Sin embargo, la Justicia le exigió la suspensión de la licencia.
La víctima, María Guadalupe Juárez, falleció el 7 de agosto de 2003 a causa de una hipertensión endocraneana.
El fiscal de instrucción Walter Guzmán que investigó el desempeño del médico consideró que Monchamp «actuó con negligencia en su profesión durante el transcurso de tiempo que asistió a su paciente María Guadalupe Juárez».
Guzmán precisó que el neurológo no decidió la internación a tiempo de la mujer y omitió realizar «a su debido tiempo el estudio encefálico -tomografía computada o una resonancia magnética- que los antecedentes clínicos de la paciente ameritaban»