Siempre el ser humano trata de reproducir aquello que esta bien construído. Por eso permanentemente ha querido reproducir al hombre. Lentamente va invadiendo áreas que fueron siendo mejoradas por la evolución de la especie. Así fabricó la computadora que vendría a ser más o menos así. La CPU , el teclado y la pantalla es el Hard, sería el cuerpo. A lo otro le llaman el Soft, lo que sería el pensamiento. Esa es la parte que mas se busca reproducir.
Desde que nacemos vamos aprendiendo cosas, que serían los programas que se guardan. Pero también vamos teniendo sentimientos y sensaciones. Eso no lo podemos imitar en la máquina. ¿Cómo podemos mostrar un afecto, un cariño en una pantalla? Solo analicemos en que se basa un amor, una simpatía o una amistad.
Dos personas se sienten atraídas o rechazadas y no saben el por qué. Con el tiempo, si intiman, hasta se necesitan para las más pequeñas cosas. Entonces se dicen que están enamoradas y forman una tercera persona. En un momento dado, por conceptos religiosos, morales o de otra índole deciden separarse. Si es de mutuo acuerdo, ninguno sufre. Sino, uno se siente mal y siente dolor. La tercera persona muere, el idioma propio creado desaparece y cada uno continúa su destino. Eso jamás lo podrá representar la computadora. Los sentimientos son la esencia de la persona. Una vez difunta, nadie ha regresado.
Aprovechemos cada minuto, haciendo lo que creemos esta bien, aun sobrepasando los conceptos religiosos. Estos solo cuidan la vida futura. Cuidemos la presente. Lo que no hacemos ahora, no lo haremos nunca jamás.
Atentamente
Juan R Bell
92061605
Rio Cuarto