Hay que destacar que estos derechos están contemplados para el ciudadano común que se ve privado de su libertad por tiempo indeterminado pero acá estamos hablando de terrorismo de Estado, de genocidio, de torturas, de
centros clandestinos de detención, de 30.000 desaparecidos…
El Area de Derechos Humanos dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Río Cuarto, manifiesta su mas profundo repudio y disconformidad con el fallo dictado por la Sala II de la Cámara de Casación Penal, que establece no prorrogar la prisión preventiva de Alfredo Astiz, Jorge «Tigre» Acosta, Antonio Pernías, Manuel García Tallada, Juan
Antonio Azic y Raúl Scheller, represores del mayor centro clandestino de detención que tuvo la dictadura, la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
La medida fue tomada por los jueces Guillermo Yacobucci y Luis García y se basa en el vencimiento de los plazos previstos para que un acusado esté detenido preventivamente sin que exista una condena en su contra.
El fallo, de 26 carillas y con bastante fundamentación, significaría abrir la puerta de la libertad a decenas de represores que están en la misma situación. Es decir, procesados, con prisión preventiva hace más de dos años y sin perspectiva pronta de un juicio que determine sus culpabilidades.
Hay que destacar que estos derechos están contemplados para el ciudadano común que se ve privado de su libertad por tiempo indeterminado pero acá estamos hablando de terrorismo de Estado, de genocidio, de torturas, de
centros clandestinos de detención, de 30.000 desaparecidos. Todos sabemos lo que ha ocurrido en nuestro país, no estamos hablando de un hecho particular.