Este sábado quedará aprobado con modificaciones el Presupuesto 2009

0
Compartir

Hubo consenso entre los ediles y el Ejecutivo para aplicar cambios. Finalmente, el revalúo inmobiliario y el aumento en EMOS se harán de forma escalonada. Habrá subas de hasta el 100 por ciento en el Impuesto Inmobiliario y del 70 por ciento en agua y cloacas. Los que paguen en una sola cuota evitarán un alza del 20 por ciento que se aplicará desde marzo.

EN EL 2009 HABRÁ UNA VERIFICACION DE PROPIEDADES PARA UN NUEVO REVALUO.

Desde este sábado el intendente Juan Jure se habrá asegurado un Presupuesto propio para el 2009. Con modificaciones, quedará aprobada la normativa clave en el gobierno municipal que intenta otorgarle una impronta a la gestión después de marcadas subas de impuestos y una paralización de la obra pública.
En el oficialismo aseguran que hubo consenso entre los ediles y el Ejecutivo para aplicar cambios y dejar aprobado mañana, en sesión especial, el presupuesto.
Finalmente, el revalúo inmobiliario y el aumento en EMOS se producirán de forma escalonada. Habrá subas de hasta el 100 por ciento en el Impuesto Inmobiliario y del 70 por ciento en agua y cloacas. Los que paguen en una sola cuota evitarán un alza del 20 por ciento que se aplicará desde marzo.
Los concejales modificaron las zonas donde se aplicará el revalúo e incorporaron al Golf y los countries. En enero, comenzará a regir el 80 por ciento del alza. 
10 sectores barriales no pagarán ningún aumento: parte de Alberdi, Alem, Carlos Mayer, Fénix, Las Delicias, Jardín Norte, Padre Mujica, Ciudad Nueva, Casasnovas, San José de Calasanz y un sector de Pizarro.

Nuevo revalúo

Marcelo Terzo, secretario de Economía, anticipó hoy que realizarán una evaluación el año que viene para implementar un nuevo revalúo sobre las construcciones y no sobre los terrenos, como se debate en el presupuesto 2009.

Presupuesto 2009, datos clave:

Total: 218 millones de pesos

* Desarrollo Humano: 33.131.000 (+ 24,87 %)
* Educación: Pasa de 210 mil a 2.700.000
* Desarrollo Social: 14 millones  (+ 48,30 %)
* Obras Públicas: 66 millones (+ 8,46 %)
* Gestión Comunitaria: 1.100.000
* Gestión y Planificación 5.003.600
* Gobierno: 23.445.600  (+ 37,74 %)
* Economía:  22.155.600 (+18%)
* Intendencia:  – 21,75%

Commentarios

commentarios

Compartir