Como todo en la vida

0
Compartir

Como todo en la vida, hay dos puntos de vista que suelen ser diferentes y antagónicos. Como «conocemos de todo pero no sabemos de nada», decimos cosas varias. Tomamos partido por una de las partes y allá vamos, «rompiendo lanzas» Según lo básico de la psicología se habla que una persona es egocéntrica y egoísta, cuando cree merecerlo todo y que todos se deben a ellos. Eso, lo ponemos en duda con los siguientes argumentos:

Durante siglos, siguiendo la teoría de Ptolomeo, se creyó que el sol y todos los astros, giraban a nuestro alrededor. Eso se mantuvo hasta el siglo XV en que salió otro nuevo conocimiento o teoría, el heliocentrismo. Ese Copérnico, rompió los conceptos que se tenían. 500 años demoró la Iglesia Católica para aceptar esos conceptos. Es que se afectaban intereses muy importantes. Eso significó que la Tierra no era el centro del mundo, sino el Sol era la estrella de nuestro sistema y nosotros girábamos a su alrededor.

Dado que las leyes del Universo, son aplicables a todas las cosas, lo hacemos a los seres humanos. Decimos que los políticos, una vez «agarrada la manija» se transforman en seguidores de la teoría de Ptolomeo y no aceptan la de Copérnico. Todos los ciudadanos deben «girar» permanentemente a su alrededor. Son «ptolomeistas» y nosotros los acusamos de egocéntricos y egoístas.

Hay que estudiar, leer más libros científicos y no hablar por hacerlo libremente. Aquellos que se titulan «coperniquistas», son elementos peligrosos y hay que o «comprarlos» o «anularlos» vía desprestigiarlos.

¿O no?

 

Atentamente

Juan R Bell

92061605

Rio Cuarto

 

Commentarios

commentarios

Compartir