Es tan difícil comprender ciertas acciones que tienen los comerciantes argentinos, que no sabemos si se trata de una estafa o una imposición del gobierno. Hemos obtenido de parte de la AFIP una nota en la cual se nos clarifica que si un impuesto esta detallado en la factura o ticket, no forma parte del Neto Gravado. En criollo significa que, cuando se calcula el impuesto al valor agregado, los otros impuestos no generan el IVA.
Solo veamos el cálculo. Cada venta que se realiza en el país, esta afectado por impuestos nacionales, provinciales y municipales. Si cada uno de estos estuviera detallado, tendría muchísima más claridad. Tal vez eso es lo que se trata de ocultar. Como siempre, «barriendo la basura debajo de la alfombra» Lo siguiente son cálculos aproximados ya que hay variaciones, pero en general siguen todos los mismos procesos y porcentajes.
Comprando algo por $ 100, se deberá pagar un impuesto municipal de mas o menos 10% Ahí tenemos $ 10 Luego, la provincia se «engancha» con un 7%, van $ 7 mas. La Nación solamente se «apodera» del 21% Tenemos que 100 + 10 + 7 + 21 seria $ 138.00 Pero al no estar detallados los 10 y los 7, se le aplican el 21 a esos valores. Eso significa que la compra pasa a $ 141.57 o sea $ 3.57 de más.
Todo esto simplemente haciendo valer la ley 23349 (T.O.1997) reglamentada por el Decreto Nº 692/98 Art. 44 ¿Es poquito? Si, pero no comprendemos por qué pagar de mas a «la corona» si después se pagan cosas «non santas»
Doy Fe, será Justicia, dicen los abogados.
Atentamente
Juan R Bell