Canje

0
Compartir

Un día, un presidente y un Ministro decidieron de terminar con varios «negociados» de ciertas elites. Los administradores de empresas públicas en connivencia con abogados, le crearon una deuda de más de 60 mil millones de dólares entre juicios y facturas impagas. A cambio recibieron 25 mil millones en papeles inservibles.

Luego el delirio llegó a puntos máximos. Se inventaron Blindajes, Megacanjes y otros. Para ejemplo el Megacanje del 2001 significó un «empujoncito hacia arriba» de la deuda externa en 55 mil millones de dólares. Los bancos «asesores» se llevaron 140 millones de honorarios.

Todo esto realizado por ministerios y ejecutivo mientras el Congreso…. ausente. Pero la Constitución que juran defender dice en su Art. 75 Inc. 4 y 7 «Es privativo del Congreso Nacional todo lo relativo al tratamiento de la Deuda Externa.. .» En el año 2000 se remitió copia de una fallo judicial al Congreso para averiguación de la deuda y ¿dónde esta? Perdida en el fondo de algún cajón.

¿Debe esta deuda prescribir? Hablan de DDHH y torturas y que no prescriben las causas. Nos preguntamos si ¿someter al pueblo a la miseria (de muchos y enriquecimiento de pocos) no es un Crimen de Lesa Humanidad, no prescriptible? Hoy un ex ministro vuelve a estar locuaz y hasta con deseos de lanzarse al «ruedo» nuevamente.

Argentina, ¡qué generosa que es!

 

Atentamente

Juan R Bell

92061605

Rio Cuarto

Commentarios

commentarios

Compartir