Tras la denuncia de vecinos de San Antonio de Padua contra Cardozo el Municipio inició una investigación interna

0
Compartir

Intentan advertir presuntas irregularidades en el funcionamiento del Area de Saneamiento de Títulos. 17 familias aseguran que fueron estafadas por la abogada en el cobro de dinero para levantar un remate y facilitar la escrituración de sus viviendas.

Rins deslindó responsabilidades del Municipio en las causas que involucran a Cardozo. «Son cuestiones humanas que pasan», consideró.

Tras la denuncia de vecinos de San Antonio de Padua contra la doctora María Pía Cardozo, titular del Area de Saneamiento de Títulos, el Municipio inició realizará una investigación interna para conocer como actuaba la cuestionada abogada en las gestiones.
Así lo precisó el secretario de Gobierno Claudio Miranda, quien agregó que intentan advertir presuntas irregularidades en el funcionamiento del Area de Saneamiento de Títulos.
17 familias aseguran que fueron estafadas por la abogada en el cobro de dinero para levantar un remate y facilitar la escrituración de sus viviendas.

No se renovará

El intendente Antonio Rins dijo que las acusaciones contra Cardozo y el puntero político Hugo Aguero «no son responsabilidad del Municipio».
«El gobierno municipal hace lo que hace siempre que es separar del cargo a quienes pueden estar implicados en estos casos. Son cuestiones humanas que pasan», consideró.
Rins destacó que las denuncias contra la abogada «deben ser aclaradas por la Justicia» y admitió que conoce a Aguero, el puntero vinculado al oficialismo.
«No me puedo hacer cargo de las acciones que cada uno lleva adelante», exresó.

La denuncia

Vecinos del barrio San Antonio de Padua sumaron una nueva denuncia contra la cuestionada abogada María Pía Cardozo, quien está siendo investigada en la causa por supuesto fraude al fisco mediante la utilización de cheques.
Los damnificados aseguraron a Telediario que fueron estafados en una gestión para regularizar títulos de las viviendas en las que residen. Son 17 familias del sector que esperaban una subdivisión del terreno donde edificaron sus casas para hacer luego las escrituras.
Nora Díaz, una de las afectadas, manifestó que hace dos años recibieron una notificación por posible remate de sus viviendas debido a una deuda que mantenían con Rentas. El conflicto surgió debido a que el terreno que ocupan no estaba subdividido y no había acuerdo entre los vecinos para un pago conjunto de los impuestos.
«El terreno no estaba loteado y necesitábamos subdividir para tener la escritura. El problema es que por la deuda no podíamos hacer el loteo. Como no nos poníamos de acuerdo y somos gente humilde, recurrimos a la Municipalidad y de allí nos derivaron a esta abogada», precisó.
La mujer describió que la titular del area de Saneamiento de Títulos los convocó a su estudio particular y cada afectado tuvo que hacer un aporte para cumplir con un primer pago de la deuda en Rentas que les permitió evitar el remate y luego formar parte de una moratoria para saldar el total de la deuda. En total aportaron 3.931 pesos pero, según denuncian, «la abogada solo pagó $2.386,38».
Norma Bustos, otra de las denunciantes, señaló que Cardozo «nunca devolvió lo que había sobrado pero igual se tuvo que empezar a pagar la deuda en cuotas».
«Ella dijo que había entregado el resto a un agrimensor para el loteo para nadie sabe quien es, no hay ningún recibo y nunca se hizo la subdivisión», subrayó.
El saldo que aún quedaba por resolver era de poco más de 7 mil pesos y aparece en una nota firmada por los vecinos que fue entregada a la doctora María Pía Cardozo.
Bustos precisó que los vecinos empezaron a realizar sus aportes pero solo lograron recaudar poco más de 4 mil pesos. Agregó que los fondos eran entregados en el estudio de la mujer y recibidos por su secretaria. «Nos anotaba en una lista donde estaban nuestros nombres pero no nos daban recibos», afirmaron los vecinos.
Norma Bustos fue a consultar -esta vez al Municipio- sobre el pago de las cuotas y allí «la doctora dijo que algunos no habían pagado y esperaba a juntar toda la plata».
«Después de reclamar me dio el dinero para que fuera a pagar dos cuotas y estos son los últimos recibos que tenemos. Son del mes de marzo y en total pasaban los 1500 pesos. Del resto -poco más de $3.500 – no sabemos que pasó», afirmó.
Nora ratificó el relato de su vecina y aseguró que la funcionaria municipal les prometió en varias ocasiones entregarles el sobrante pero que esto finalmente no se produjo.
«Ahora seguimos sin las escrituras y por los intereses tenemos una deuda millonaria con la Provincia. Primero nos estafaron cuando nos vendieron los terrenos sin subdividir y con deuda y ahora nos pasa esto», afirmó.
Los vecinos están desesperados ante un eventual nuevo llamado para el remate de sus viviendas y piden una «solución urgente». Además, consideran que ya han saldado sus deudas y esperan lograr las escrituras.
Las viviendas, ubicadas en uno de los sectores más humildes de la ciudad, pertenecen a familias de bajos recursos y temen que pudieran haber sido engañados en su buena fe.
Esta mañana un grupo de los damnificados se presentó ante la fiscalía del doctor Julio Rivero y analizan realizar una demanda penal por lo que consideran «es una estafa».
Al ser consultados sobre por qué no realizaron con anterioridad la denuncia, Segundo Coy, un vecino de calle Río Segundo al 1.500, manifestó que «la doctora nos prometió la escritura y pensamos que la íbamos a tener»

«Tenían que seguir pagando»

Al ser consultada sobre la situación, María Pía Cardozo aseguró que «fueron aportados los fondos que entregaron los vecinos a Rentas pero después dejaron de pagar y se siguió acumulando deuda».
«Mas allá de que no tienen planos de mensura y subdivision la deuda se tiene que pagar. El problema es que no han logrado tener la documentación para hacer el loteo pero yo hice todo en tiempo y forma», afirmó.

Commentarios

commentarios

Compartir