Terminó la cuenta regresiva – Los Simpsons, la película comenzó a proyectarse en salas de la ciudad

0
Compartir

Como pocas veces sucede en la ciudad, se determinaron 8 horarios durante todo el día para poder presencia el film que promete romper con récords de recaudación. Como la irónica adaptación de la familia media norteamericana impactó en nuestra sociedad.

Por Pablo Callejón – Comenzó a proyectarse hoy en Río Cuarto el film «Los Simpsons, la película», uno de los estrenos más esperados de los últimos años y que se prevé rompa récords de taquilla en todo el país.
Como pocas veces sucede en la ciudad, se determinaron 8 horarios durante todo el día para poder presencia el film.
La irónica representación de la familia media norteamericana se convirtió en Estados Unidos en uno de los programas más vistos de la historia y desde hace 17 años ocupa el horario central.
Pero, el éxito superó ampliamente a norteamerica y se instaló rápidamente en nuestro país, ubicándose entre las emisiones televisivas de mayor rating durante varios años.
Homero, un hombre obeso y calvo, desganado en el trabajo, fanático de la cerveza, amante de la violencia y los programas chatarras de la televisión, necesitado de la sobreprotección de su mujer… es el gran protagonista. Ese personaje teñido de amarillo, 8 dedos y vestido de clásicos pantalones azul marino, se parece tanto a ellos y demasiado a nosotros. Quizás allí radica la universalidad de una clase media que encuentra rasgos similares en diferentes partes del mundo y se rie de Los Simpsons, casi riéndose de si mismos.
Completan «el clan», Marge, un ama de casa ejemplar, sensible y con sueños frustrados; Lisa, la Mafalda yanqui, idealista e inteligente; Bart, un demonio de 8 años que odia la escuela tanto como adora sus interminables travesuras; y Magui, la bebé que después de casi una veintena de termporadas aún sigue sin develar su voz. También estan Moe, Abraham Simpsons, Patty y Selma, Milhouse, Martin, Nelson, Burns, Smithers, Lenny, Carl, Flanders, Barney, Otto, Jimbo…
Ellos pueden ser nosotros, o se parecen. Sus rostros se multiplican en remeras y artículos escolares, en una idolatría que en tiempos de consumo a ultranza tiene poster central.
Hoy llega la película tantas veces anunciadas y con la que Matt Groening, creador  de «la bestia», jugó durante años. Esa maquinaria de historias de un humor ácido, profundamente divertido, original  e inteligente, se ríe de los convencionalismos sociales de la misma forma que ridiculiza a políticos de toda calaña, sean republicanos o demócratas.
Se convirtió en un clásico como el Superagente 86, el Chavo o Cantinflas. Será interminable más allá de la efectividad de su primera película o de las series que lo sucederán. Los Simpsons hace rato que llegaron para quedarse, y esperamos sea por muchos años más.

La historia

Todo comienza cuando Homero y su nueva mascota, un cerdo, desencadenan un desastre distinto a todo lo que Springfield haya experimentado jamás y una turba vengativa cae sobre su hogar.
Homero emprende una odisea personal de redención, busca el perdón de Marge, la unión de su dividida familia y la salvación de su ciudad.

Datos

Dirección: David Silverman.

Duración: 87 minutos.

 

 

Commentarios

commentarios

Compartir