Universitarias – SEMANA DEL MICROBIÓLOGO

0
Compartir

Desde la víspera se desarrolla en la Universidad Nacional de Río Cuarto la Cuarta Edición del Congreso Semana del Microbiólogo, que se extenderá hasta mañana y de la cual participan unos 200 asistentes.En esta oportunidad, el encuentro está centrado en la temática «Alimentos y medicamentos: procesos de calidad, producción, tecnologías y epidemiología. Normativas».
La ceremonia de apertura se realizó a primera hora de esta mañana, en el aula magna, y fue presidida por el vicerrector de la UNRC, Oscar Spada, quien estuvo acompañado en el estrado por el profesor Oscar Masciarelli, presidente de la Asociación de Profesionales Microbiólogos República Argentina; Carlos Bettera, vicepresidente de esa Asociación; la profesora Gladys Mori, vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, y el secretario técnico de esa unidad académica, Luis Poloni.
Estuvieron presentes también otras autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, docentes, no docentes y participantes de esta instancia de capacitación.
El encuentro es auspiciado por el Departamento de Microbiología e Inmunología; la Facultad de Ciencias Exactas Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Agencia Córdoba Ciencia, el Conicet, la Asociación Argentina de Tecnólogos de Alimentos, la Secretaría de Desarrollo Económico, Planificación y Empleo de la Municipalidad y Asociación Argentina de Microbiología.
En la oportunidad, se dirigió a los presentes el profesor Oscar Masciarelli, presidente de la Asociación de Profesionales Microbiólogos. Seguidamente, se realizó la presentación del libro electrónico de la Asociación.
Oscar Masciarelli destacó los objetivos de la convocatoria. «Principalmente esta Semana del Microbiologo -dijo- busca intercambiar y promover discusiones en el plano académico, científico y profesional. Los objetivos específicos de las Jornadas «acotó- son entender más los procesos de calidad, producción y de tecnología en alimentos y medicamentos».
Además subrayó la presencia de alumnos, graduados y visitantes de distintas provincias y representantes de las universidades nacionales de Cuyo, Misiones, Santiago del Estero y Jujuy.
Masciarelli explicó: «La temática de esta cuarta edición de la Semana del Microbiólogo, que es Alimentos y medicamentos, tiene su importancia desde una perspectiva de la normativa en los controles de calidad e inocuidad de alimentos y medicamentos». «Hay que tener en cuenta que nuestro país se destaca por la producción de agro alimentos», remarcó.
Esta es la cuarta edición de la Semana del Microbiólogo y coincide con el Día del Microbiólogo, que en conmemoración de del fallecimiento de Luis Pauster, se celebra el 28 de setiembre. Cabe destacar que la Asociación de Profesionales Microbiólogos República Argentina cumplirá cuatro años en diciembre próximo.
El docente investigador Oscar Masciarelli, advirtió que los genéricos demandan un mayor control. «En el caso de los medicamentos el asunto se torna muy importante en la actualidad de la Argentina. Por la crisis económica -detalló- hubo un vuelco, porque pasaron a expenderse los genéricos, lo que implica un buen proceso de control-.

Commentarios

commentarios

Compartir