El Consejo Superior aprobó la incorporación de diversas partidas de dinero al presupuesto universitario con distintos destinos, cuya acreditación se aguarda de parte del Ministerio de Economía.El Consejo Superior de la Universidad tuvo este martes su sesión quincenal, oportunidad en que aprobó la incorporación de diversas partidas de dinero al presupuesto universitario con distintos destinos, cuya acreditación se aguarda de parte del Ministerio de Economía.
Se trata, entre otros fondos, que deben girar las autoridades nacionales a la casa de altos estudios, de los correspondientes al pago de la segunda cuota 2003 del incentivo docente a la investigación.
También, avaló una resolución rectoral por la que se designaron las representantes por cada una de las facultades de la casa de altos estudios para integrar el Consejo Provincial de la Mujer.
Por otra parte, el cuerpo colegiado aprobó el Proyecto ?UNIArte, Arte Colectivo? presentado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas y el Area de Ceremonial Universitario de la Coordinación de Comunicación Institucional para la producción de hechos artísticos en el campus universitario.
Los consejeros, asimismo, dieron entrada y pasaron a comisión para su estudio un proyecto presentado por el decano de la Facultad de Ingeniería, Diego Moitre, para el reglamento de selección del personal del claustro no docente.
Las deliberaciones se cumplieron en la sala Pereira Pinto del pabellón del Rectorado, asiento físico el cuerpo colegiado, y fueron presididas por el rector Leonidas Cholaky.
El cuerpo de conducción resolvió la incorporación al presupuesto 2004 de una partida de 850.000 pesos con destino al pago de la segundo cuota del incentivo docente 2003, que será liquidado próximamente por la Tesorería universitaria, importe cuya acreditación de la Nación se aguarda.
También, hizo lo propio con otra partida proveniente de recursos propios generados por las distintas facultades y secretarías de la Universidad, y con una suma de 12.855 pesos provenientes del FONID (Fondo Nacional para Incentivo Docente) para los docentes de nivel inicial que atienden el Jardín de Infantes y el Jardín Maternal de la casa de altos estudios.
Las representantes de las distintas facultades de la Universidad que ingresarán al Consejo Provincial de la Mujer son Rosa Cattana, por Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; Lucía Fortuna, por Ingeniería; Ana Terreno, por Ciencias Humanas; Marta Boiero, por Ciencias Económicas, y Enriqueta Subirach, por Agronomía y Veterinaria.
El proyecto UNIArte propone entre otros objetivos «disponer en el campus universitario de un efecto estético mediante expresiones artísticos-culturales que provean de nuevos sentidos a quienes circulan cotidianamente o sean visitantes del campus universitario», y «permitir que la Universidad sea un canal de expresión para los artistas de Río Cuarto y la región».
También, la iniciativa se propone que «los miembros de la comunidad universitaria puedan compartir y participar en la creación de espacios de arte donde se formarán nuevos paisajes, nuevas imágenes y nuevos recuerdos que enriquezcan su modo de estar en la Institución, encontrando nuevos referentes de identificación y nuevos valores de integración».