El intendente Rins no acordó con el ex Secretario de Economía Ernesto Ferreira, quien aseguró que de no buscarse el faltante de 130 mil pesos acudiría a la justicia y manifestó que no «quiere judicializar nada».El intendente de Río Cuarto, Benigno Rins, no acordó con el ex responsable de la Secretaría de Economía municipal, Ernesto Ferreira, quien aseguró que de no buscarse el faltante en las arcas municipales acudiría a la justicia y por el contrario manifestó que no «quiere judicializar nada y menos una cosa que no es judiciable».
«La incapacidad o el desorden no es judiciable y si fuera así estaría la cárcel llena de funcionarios que no habríamos sido lo suficientemente capaces, yo no estoy acá para judicializar capacidades y nada», enfatizó en declaraciones radiales.
Aseguró que el faltante se debió a un desorden administrativo y el «desorden no es un delito», dijo, al tiempo que afirmó » poner en las manos en el fuego por la honestidad del gobierno que se fue».
Por ese motivo, ratificó que el gobierno municipal no llevará a la justicia al Gobierno anterior. » Hay cosas muchos mas importantes que hacer de ahí en adelante. Me parece que por ahí a Ferreyra se le va un poco la boca», estimó Rins.
«Acá no hubo un acto delictivo, es como tantas otras cosas que tenemos por ejemplo que no sabemos cuantas personas tenemos en la municipalidad; por un desorden, no se hicieron inventarios durante tres años en la municipalidad», justificó el intendente.
Por lo contrario, propuso dialogar con miembros de la oposición y en base a eso resolver que harán con los resultados del informe que dio a conocer Sindicatura General de la Nación (Sigen).
La deuda total que tiene el municipio ronda los 18 millones de pesos y cinco millones con los organismo internacionales, dado que durante cuatro años no se pagó. Por otra parte, 2.800.000 de pesos corresponden a una deuda de índole operativa vinculada a los juicios del personas, a mayores gastos en obras pendientes y el pago a la Dirección Provincial de Aguas y Saneamiento (DIPAS) que se realizó oportunamente.
Por su parte, el informe de la Sigen reveló que existe un faltante de 131 mil pesos en las arcas municipales, que por las «fallas administrativas » y la falta de controles internos del municipio, resulta imposible y hasta «antieconómico» investigar el destino de ese dinero.