Con la presencia del jefe del Estado, Néstor Kirchner Y de su ministro de Educación, Daniel Filmusen, será presentado el Premio Presidencial Prácticas «Solidarias en la Educación Superior¨».Con la presencia del jefe del Estado, Néstor Kirchner, de su ministro de Educación, Daniel Filmus, y del secretario de Educación Superior, Juan Carlos Pugliese, en un acto a cumplirse esta tarde en la Casa de Gobierno en Buenos Aires, será presentado el Premio Presidencial «Prácticas Solidarias en la Educación Superior».
A la ceremonia, que se cumplirá en el Salón Blanco de la sede de gobierno, asisten en representación de la Universidad Nacional de Río Cuarto el vicerrector Oscar Spada y el secretario general Juan José Busso.
La distinción tiene por objeto destacar aquellas «prácticas educativas solidarias a nivel universitario que permitan a los estudiantes aplicar sus conocimientos al servicio de la comunidad».
Los objetivos que se persiguen en particular son los de «relevar y reconocer las experiencias educativas solidarias en curso en la educación superior, para contribuir a su promoción, impacto en el conjunto del sistema y a su difusión masiva» y, asimismo, «reconocer a las instituciones de educación superior que mejor integren el aprendizaje académico de los estudiantes con el servicio solidario a la comunidad».
También se persigue con este premio «favorecer la articulación entre las instituciones de educación superior y las diversas organizaciones de la sociedad civil», al mismo tiempo que «contribuir a la formación de profesionales conocedores de las necesidades de la comunidad y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa».
Podrán participar de este Premio Presidencial todas las instituciones de educación superior universitarias y no universitarias, de gestión estatal o privada debidamente reconocidas, que estén desarrollando prácticas educativas solidarias durante el año en curso.
Los premios en dinero instituidos son dos primeros premios de 10 mil pesos para cada experiencia ganadora y tres menciones de 5 mil pesos cada una.
La evaluación y selección de las prácticas solidarias será realizada en primera instancia por los equipos técnicos del Programa Nacional de Educación Solidaria, dependiente de la Unidad de Programas Especiales y de la Dirección Nacional de Programación y Coordinación y Coordinación Institucional, dependiente de la Secretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Los premios finalmente serán discernidos por un jurado de especialistas presidido por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y el secretario de Educación Superior, Juan Carlos Pugliese.
Las experiencias solidarias podrán ser presentadas hasta el día 30 de agosto del presente año al Programa Nacional de Educación Solidaria, Ministerio de Educación, Pizzurno 935, 4° piso, oficina 403A, Ciudad de Buenos Aires, telefax 4129-1521/1522/1523, correo electrónico: educacionsolidaria@me.gov.ar
Una vez discernidas estas distinciones, su entrega correrá por cuenta del presidente de la Nación, Néstor Kirchner, en el mes de octubre del presente año.
Los protagonistas de las prácticas solidarias premiadas presentarán sus experiencias públicamente en el marco del VII Seminario Internacional Aprendizaje y servicio solidario, a realizarse los días 7 y 8 de octubre del 2004
en la ciudad de Buenos Aires.