Universitarias – DISERTACION SOBRE AGUAS

0
Compartir

La investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas Ana Luján fue convocada para exponer en la Primera Jornada de Análisis sobre el «Problema de las floraciones de cianobacterias tóxicas en aguas interiores del Mercosur».La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales Ana Luján fue convocada para exponer en la Primera Jornada de Análisis sobre el «Problema de las floraciones de cianobacterias tóxicas en aguas interiores del Mercosur».
El encuentro tendrá lugar el jueves 26 de agosto en instalaciones de la Cámara Baja en la ciudad de Buenos Aires con la participación de legisladores, autoridades nacionales y provinciales relacionadas con los recursos hídricos, científicos y expertos en la materia.
La profesora Luján señaló que «pondrá a disposición de los técnicos las investigaciones desarrolladas en Río Cuarto con el objetivo de que se puedan fundamentar medidas destinadas a controlar las algas que son nocivas para el hombre y están presentes en lugares donde las aguas son consumidas por los seres humanos».
Luján dijo que «es oportuno y adecuado legislar sobre la base del resultado de las investigaciones que generan conocimiento» para el control de los problemas de contaminación que pueden provocar impactos en la salud de las personas, en la ganadería y en la fauna silvestre.
El propósito del encuentro es ‘elaborar propuestas de prevención, mitigación y control del problema; es decir, difundir la problemática, promover la educación ambiental y la planificación territorial», entre otros propósitos.
La idea final de los organizadores de este encuentro es «coordinar las distintas iniciativas surgidas al respecto y sus posibilidades en un plan nacional de manejo y prevención de estas floraciones nocivas en aguas continentales, teniendo en cuenta las características regionales y, en algunas regiones, las dimensiones transnacionales del fenómeno».
Los organizadores de este encuentro persiguen también «promover un estudio sistémico y coordinado de las floraciones y eventos que toxicidad a través de la construcción de una red temática que abarque el Mercosur».
Esta jornada es organizada por la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano y por la Comisión del Mercosur y la de Educación, impulsada por la legisladora nacional por Misiones, Estela Marys Peso.

Commentarios

commentarios

Compartir