El gobierno municipal dio a conocer las precisiones acerca del Pacto Social Fiscal que podría aplicarse a partir de octubre y que prevé un plan de facilidades para los vecinos que deban impuestos para lo cual se eliminarán intereses, recargos y multas.El gobierno municipal de Río Cuarto dio a conocer hoy las precisiones acerca del Pacto Social Fiscal que podría aplicarse a partir del mes de octubre y que prevé un plan de facilidades para aquellos vecinos que deban impuestos para lo cual se eliminarán intereses, recargos y multas.
Según manifestaron las fuentes oficiales, el monto de la deuda a valor histórico será al 21 de agosto de este año, por lo cual hasta esa fecha podrán incluirse todos los tributos adeudados. En tanto, a partir de esa fecha y hasta el momento de inscripción en el plan todos los impuestos deberán estar al día.
El plan contempla las deudas por contribuciones al impuesto inmobiliario, comercio e industria, cementerio, automotores y el Ente Municipal de Obras Sanitarias (EMOS).
En tal sentido para los impuestos inmobiliarios, el Pacto presenta dos franjas: Pequeños contribuyentes, es decir aquellos que posean una propiedad edificada hasta 140 metros cuadrados cubiertos y un terreno de hasta 600 metros cuadrados, y los Otros que posean más de una propiedad.
En el caso de los pequeños contribuyentes, el plan se divide en 48 cuotas de las cuáles las 24 primeras podrán ser abonadas sin interés y las restantes con medio punto de interés mensual.
En tanto, los segundos contribuyentes podrán abonar la deuda en 36 cuotas que serán divididas en tres tramos, el primero sin interés, el segundo con medio punto y el tercero con un punto de interés.
Mientras, para comercio e industria los contribuyentes han sido categorizados en pequeños, medianos y grandes, y la diferencia radica en el anticipo que será del 5, 10 o 15 por ciento respectivamente. La tasa de interés será de entre medio y un punto.
El departamento Ejecutivo Municipal enviará el proyecto del plan al Concejo Deliberante para su análisis y aprobación, y se estima que entrará en vigencia a partir del 1° de Octubre de 2004.